Recetas de cocina con calcio para los niños

Trucos de cocina para que los niños tomen calcio


Publicado por Marisol Nuevo, periodista especializada en salud
Creado: 23 de julio de 2012 08:34 | Modificado: 1 de junio de 2023 16:06


La leche no el único alimento que contiene calcio, aunque sí es el más popular. Es muy importante que los niños tomen el calcio que necesitan, a través de productos como la leche, pero en un alimentación equilibrada debe incluirse otros alimentos como los derivados lácteos, entre los que se incluyen el queso, los yogures o la nata, los pescados con espinas como las sardinas, arenques o anchoas y algunas verduras.

Estas recetas ricas en calcio son ideales para hacer más variada la alimentación de los niños y cuidar de su correcto crecimiento.

Crema de calabaza y puerros, al queso

Crema de calabaza

Ingredientes:
- 1 kg de patatas peladas, a trozos.
- 4 quesitos en porciones con calcio.
- 3 zanahorias, 400 g. de calabaza, 1 calabacín mediano, 3 puerros, 2 dientes de ajo, todo ello picado.
- 50 cl de aceite de oliva.
- Sal.
- 2 yemas de huevo cocidas.

Preparación
Se ponen todos los ingredientes en la olla rápida y se cubren con agua fría y un vasito de leche (dos dedos por encima de las verduras). Se cuentan 10 minutos cuando empiece a hervir. Se apaga la olla y se deja reposar otros 10 minutos. Se tritura con la minipimer y se espolvorea con yema de huevo cocida.

Brochetas de queso y frutas

Brochetas de queso y uvas

Ingredientes:
- 4 palillos largos para brocheta.
- 4 quesitos.
- 8 dados de membrillo o dulce de manzana.
- 1 manzana pelada, cortada a dados.
- 1 plátano troceado.
- 8 fresones o uvas.
- Un cuenco de miel o de mermelada.

Preparación
En cada palillo, se van ensartando un dado de membrillo, un trozo de plátano, medio quesito, un dado de manzana, un fresón; de nuevo un dado de membrillo, un trozo de plátano (o las frutas que más gusten a los niños), etc. Se sirven las brochetas en una fuente redonda lisa y en medio, cuenquitos de miel, yogures de frutas o mermeladas diferentes, para que cada comensal vaya untando cada brocheta a su gusto.

Crema de brécol con huevos

Crema de brécol con huevos

Ingredientes:
- Un brécol.
- 1 litro de salsa bechamel.
- 3 zanahorias, 400 g.
- Sal y pimienta.
- 150 gramos de queso Emmental rallado.
- 4 huevos.

Preparación
Se cuece un brécol 15 minutos y se escurre. Se mezcla con la salsa bechamel y 125 g de queso rallado, y se tritura. Se cubre una bandeja de horno con la mitad de la crema, se cubre toda esa capa de bechamel con 4 huevos cocidos en rodajas, se extiende sobre éstos un poco de tomate frito o ketchup y se cubren a su vez con el resto de la bechamel con brécol. Se espolvorea con el resto del queso y se gratina.

Patatas rellenas gratinadas con queso

Patatas gratinadas con queso

Ingredientes:
- 4 patatas grandes.
- 4 quesitos en porciones y 4 sabanitas.
- 3 cucharadas de leche.
- 2 yemas de huevo.
- Sal y pimienta.
- Ketchup.

Preparación
Se cuecen las patatas (40 minutos) con su piel. Se cortan por medio. Se saca el interior, dejando una capa de patata adherida a la piel (para que no se rompa). Se mezcla la patata extraída (de las 4 patatas) con 4 quesitos en porciones, la leche, las yemas, pimienta y sal. Se rellenan las patatas con la mezcla y se pone encima un poquito de ketchup. Se tapa cada una con una sabanita de queso. Se gratinan (5 minutos). Se pueden servir solas, o con salsa de tomate.

Marisol Guisasola. Periodista especializada en Salud

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!