Temperatura basal
Un pequeño aumento es importante
Índice
1. ¿Qué es la temperatura basal?2. Una advertencia
3. Cómo debo tomarme la temperatura basal
4. Termómetros basales digitales
5. Así varía la temperatura basal
6. Hormonas que influyen en la temperatura
7. ¿Por qué es importante la progesterona?
8. Problemas del método de la temperatura basal
¿Qué es la temperatura basal?
Es la temperatura corporal cuando nos despertamos. Estar atenta a las oscilaciones en la temperatura basal y llevar un gráfico de las mismas a lo largo del ciclo menstrual puede ser útil para mujeres que no saben si ovulan todos los meses o no.
Una advertencia
El método no predice la ovulación: sólo indica que la ovulación ya se ha producido.
Cómo debo tomarme la temperatura basal
1. Ten preparado el termómetro. Utiliza un termómetro basal (es capaz de detectar cambios mínimos de temperatura) y déjalo en la mesilla de víspera, con el mercurio por debajo de los 35ºC. Así podrás utilizarlo nada más despertarte.
2. Tómate siempre la temperatura con el mismo termómetro, y hazlo del mismo modo, antes de levantarte, durante 5 minutos de reloj. Procura estar en silencio y moverte lo menos posible.
3. Empieza a tomarte la temperatura el primer día de la menstruación y anota los resultados en la gráfica que viene con el termómetro basal. Indica también cada vez que tienes relaciones sexuales.
4. A final de mes, valora la gráfica. Si ves que la temperatura matinal es menor los primeros 10-14 días del mes que los últimos 10-14 días, es probable que estés ovulando normalmente.
4. Completa los gráficos durante tres meses. Luego observa qué días has tenido relaciones sexuales. Si esos días se corresponden con los cambios de temperatura, estás sincronizando las relaciones sexuales con la ovulación. (Sea como sea, la información es muy útil para tu médico)
Termómetros basales digitales
Hoy existen también termómetros basales digitales, más fáciles de utilizar que los de vidrio y mercurio y sin el problema de la fragilidad de éstos.
Avisan cuando terminan de tomar la temperatura, por lo que no requieren utilizar un reloj.
Muchos guardan en la memoria la última temperatura tomada.
Para saber más sobre estos productos, pincha aquí
Así varía la temperatura basal
Antes de la ovulación, la temperatura basal suele oscilar entre los 36,5ºC y los 36,7ºC. Como consecuencia de cambios hormonales concretos (que producen un aumento de los niveles de progesterona), dicha temperatura suele aumentar alrededor de uno 0,5 ºC en los 2 ó 3 días posteriores a la ovulación.
El aumento se mantiene hasta el siguiente periodo menstrual. También, si se produce un embarazo, la temperatura se mantendrá durante toda la gestación.
Es importante tomar nota de las oscilaciones en la temperatura basal durante algunos meses, para detectar posibles irregularidades en el ciclo.
Hormonas que influyen en la temperatura
Para liberar un óvulo cada mes, tu organismo produce y libera las hormonas LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona folículoestimulante) de forma muy precisa y controlada.
Justo antes de liberar ese óvulo (ovulación), la LH aumenta a niveles tres o cuatro veces más altos que el valor inicial. Este acusado aumento de LH estimula al ovario para que produzca progesterona. A la vez, el óvulo, que ha crecido en ese pequeño saco de células ováricas llamado folículo, finaliza su maduración y es liberado.
¿Por qué es importante la progesterona?
Lo es porque produce un aumento en la temperatura corporal. Aunque se trata de un aumento pequeño (de unos 0,5ºC) puede detectarse con un termómetro basal, de venta en la mayoría de las farmacias.
Problemas del método de la temperatura basal
Algunas mujeres no experimentan aumentos de temperatura basal al ovular (otras tienen aumentos de más de 0,5ºC).
Las temperaturas tomadas con fiebre o estando enferma o muy cansada no son válidas.
Si el aumento de temperatura tiene lugar 3 días después de la ovulación pueder ser demasiado tarde para que se produzca la fecundación.
Tener que tomarse la temperatura cada mañana sin siquiera levantarte de la cama puede ser estresante y complicado (sobre todo, existiendo kits muy fiables).
Artículos relacionados
22 ideas geniales para organizar una búsqueda del tesoro con niños
Búsqueda del tesoro para niños: diversión, aprendizaje y aventura en un solo juego. Organizar una búsqueda del tesoro es una excelente manera de mantener a los...
15 nombres de niño inspirados en la moda
La moda es un universo repleto de referentes que no solo dictan tendencias en ropa y complementos, sino también en nombres para nuestros hijos. Descubre estos...
15 Nombres para niña inspirados en la moda
La moda no solo define tendencias en prendas y accesorios, sino que también ha inspirado nombres llenos de historia y originalidad. Escoger uno de estos nombres...
13 Bonitos nombres senegaleses para niñas que te sorprenderán
En Senegal, un país ubicado en África Occidental, confluyen diversas etnias e idiomas, como wolof, fula, serer y mandinga, además de una fuerte influencia...
Paintball infantil en Madrid: la aventura perfecta para los más pequeños
Paintball infantil en Madrid: tras triunfar entre el público adulto, el paintball lleva años viendo incrementada su popularidad entre los más pequeños de la casa....
05 oct 2015 18:42 Ana32
hola, kisiera saber si estas temperaturas es d ovulacion o d estar embarazada,gracias estas on mis ultimas 7 temperaturas basales: 37º, 36´9 37º, 37º, 36´9, 36´8, 37º, 36´8 gracias
23 oct 2014 01:18 cachi
en cualquier momento...ya que está buenísimo para conocer como funciona tu cuerpo
17 mar 2014 17:21 Maria de la luz sosa
Disculpe a que edad es recomendable usarlo¿?¿