Deformidades del pie
El hallux valgus, conocido popularmente como juanete, es la deformidad más común del pie y, en general, de todos los defectos esqueléticos. Consiste en una desviación del primer dedo del pie en dirección al resto, hasta el extremo de llegar a provocar la superposición del primer y el segundo dedo.
¿Qué es?
El hallux valgus, conocido popularmente como juanete, es la deformidad más común del pie y, en general, de todos los defectos esqueléticos. Consiste en una desviación del primer dedo del pie en dirección al resto, hasta el extremo de llegar a provocar la superposición del primer y el segundo dedo. Se trata de una dolencia frecuente en mujeres de edad avanzada, en las que está comúnmente asociada a deformaciones de los otros dedos. Lo habitual es que se deba a la acción de la forma del calzado, en la zona para los dedos. De manera excepcional, se puede deber a un componente hereditario y apareceren la adolescencia. La intervención quirúrgica tiene como propósito corregir en lo posible la deformidad de los dedos, prevenir el dolor en la planta del pie, debajo y detrás de los dedos (llamado vagamentemetatarsalgia) y evitar la aparición de otras deformidades y problemas que suceden más o menos en cadena;las más comunes sondedos en garra, hiperqueratosis o callosidades, subluxaciones de las articulaciones entre dedos y metatarsianos y el síndrome de Morton. La cirugía en este caso persigue igualmente la mejora de la biomecánica del antepié y la desaparición de los dolores.
¿Cómo es la intervención?
La corrección quirúrgica es la única solución eficaz para el hallux valgus y puede ser definitiva siempre que, después de la operación, deje de utilizarse calzado deformante. Se realiza bajo anestesia regional, general o raquídea y puede efectuarse siguiendo distintos procedimientos, según la magnitud del problema y la cantidad de problemas que se deban tratar. El método más utilizado en este momento se denomina osteotomía metatarsiana distal en V invertida y consiste en la sección de la cabeza del metatarsiano, uno de los cinco huesos largos que forman el esqueleto del pie. Entre las posibles complicaciones de resultado insatisfactorio de la operación se encuentran la corrección incompleta de la deformidad y la recidivadel hallux valgus (sobre todo si se sigue usando un calzado deformante).
¿Cómo es la recuperación?
La recuperación postoperatoria es muy variable pero no suele requerir reposo. En general se puede caminar inmediatamente, con alguna adaptación según el tipo de operación. El postoperatoriopuede durar hasta mes y medio o algo más pero suele ser muy confortable. Hay una leyenda negra en cuanto al dolor postoperatorio y la recuperación.
Artículos relacionados
La esquizofrenia y la psicosis en adolescentes
La esquizofrenia y la psicosis en adolescentes son trastornos mentales graves que afectan el pensamiento, las emociones y el comportamiento. Suelen manifestarse...
Causas y tratamiento del acné juvenil
Pasar por la adolescencia con la cara llena de espinillas y granos es una pesadilla para muchos jóvenes. Es una etapa en la que la apariencia física es muy...
Tratamiento para la anorexia nerviosa en la adolescencia
La mayoría de los casos de anorexia nerviosa o bulimia en adolescentes se tratan en consultas externas, aunque en algunos casos más graves es necesaria la...
Anorexia nerviosa en la adolescencia
La anorexia nerviosa es un trastorno alimentario que afecta gravemente la salud física y emocional, especialmente en la adolescencia. Conocer sus causas, síntomas...
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en niños y adolescentes
Es un trastorno de ansiedad en el que el niño o adolescente presenta generalmente obsesiones y también compulsiones.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!