Escuela de familias. Autocuidado y gestión de energía cuando vivimos con niños
Un libro de Ana Roa García, pedagoga, profesora especialista en Educación Infantil y terapeuta familiar.
Publicado por Ana Roa, pedagoga, profesora y terapeuta
Creado: 2 de abril de 2025 17:37 | Modificado: 9 de abril de 2025 08:22
Escucha activa, optimismo, calidad humana, emoción, coaching, resolución de conflictos, diálogo, modelos educativos, autoconcepto, autoestima, respeto, democracia, disciplina, estilos de educación, sobreprotección, comunicación, digitalización, asertividad... Términos, todo ellos, que nos resultan habituales y que debemos saber manejar para llevar a cabo la educación actual de niños y niñas, de adolescentes y jóvenes. Pero ¿cómo? Los educandos son diferentes (tiranos, inseguros, autónomos, dependientes...) y sus padres también (permisivos, implicados, autoritarios...), lo cual deriva en que no existe un modelo exclusivo (¿talla única?) de educación que resulte válido para su aplicación automática. Hay que profundizar en la complejidad del proceso educativo y hay que capacitarse para manejar las técnicas apropiadas que permitan resolver cada situación o circunstancia que se presente.
En la familia es donde se inician las primeras relaciones de afecto con los demás, por lo que se considera un adecuado aprendizaje el aceptarnos y aceptar a los otros. Supone, por tanto, responsabilizarnos de nuestras propias acciones para mejorarnos a nosotros mismos y mejorar así nuestras relaciones. Es necesario que se realice un análisis de la familia como agente educativo y socializador, de sus funciones y de los roles que adopta, siendo de vital importancia su rol de coach. Te invito a buscar dicho análisis en: «ESCUELA DE FAMILIAS. Autocuidado y gestión de energía cuando vivimos con niños/as».
ANA ROA
Artículo recomendado
Pedagoga. Profesora especialista en Educación Infantil. Terapeuta familiar experta en análisis transaccional y postgrado de especialización en TDAH. Máster europeo en Coaching Educativo. Miembro del Colegio Profesional de Pedagogos y Psicopedagogos de Madrid. Miembro de la Asociación Orientación y Educación Madrid (COPOE). Diseñadora de material didáctico-terapéutico para destacadas editoriales y de colecciones de libros de refuerzo escolar. Colaboradora en numerosos medios de comunicación y prensa para divulgar la importancia de la labor educativa, avalada por su experiencia en el mundo de la docencia y en las aulas.
Página web: http://www.roaeducacion.com/index.html
Autora del blog: https://roaeducacion.wordpress.com/
Libros publicados: ¡Vive la Vida!, El yo infantil y sus circunstancias, Aikido para niños (prólogo).
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Zuk, brujas de madre a hija. Comic de una brujita muy normal… o casi
Zuk, regresa con nuevas y disparatadas aventuras junto a su madre y su abuela, dos expertas en magia con mucho que enseñar. En “Zuk, brujas de madre a hija”,...
Incondicional, un libro infantil sobre sentimientos y valores
Incondicional es un cuento infantil que nos habla de sentimientos y valores, adentrándonos en la inteligencia emocional de una manera natural y espontánea,...
Ajax 2. ¡Ga todo mal! Las historias del gato de La Terrible Adèle
Ajax 2. ¡Ga todo mal! es el segundo cómic protagonizado por el adorable y resignado gato de La terrible Adèle.
Avni. Una mudanza sorpresa. Divertido cómic para niños
Avni, ese simpático “Animal Verdaderamente No Identificado”, nos vuelve a conquistar con su ternura y su energía inagotable. En esta octava entrega de la serie,...
Los descacharrantes casos de Eka y Vasarely. Libro para niños de 10 a 12 años
Descubre Los descacharrantes casos de Eka y Vasarely, una serie de novelas gamberras, escritas por Pedro Riera e ilustrados por Angel Trigo, llenas de humor y,...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!