La afición a la lectura
La lectura es un proceso gradual en el que intervienen numerosos factores: fisiológicos (discriminación visual y auditiva, entre otros), intelectuales (capacidad de comprensión, razonamiento, conceptualización, etc.), psicológicos (adquisición de un buen esquema corporal, orientación en el espacio, estructuración rítmico-corporal...), emocionales (timidez, tensión nerviosa, etc.).
¿Por qué durante el embarazo los genitales se hinchan y oscurecen?Durante el embarazo notarás varios cambios de este tipo en tu cuerpo: los genitales, pezones y abdomen se oscurecen, el vello del cuerpo también se oscurece y aumenta... Pero no hay una causa única para todos ellos, sino que depende de la zona.
En el caso de los pezones y el abdomen el oscurecimiento se debe a los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la embarazada para albergar y nutrir la nueva vida que lleva en su interior; éstos favorecen el aumento de células pigmentarias. En el caso de la vulva, en cambio, se debe al aumento de la presión del útero sobre ésta, por el lógico aumento de peso que experimenta durante el embarazo. Al circular la sangre de manera menos fluida, se hincha y oscurece, pudiendo incluso aparecer varices en la zona, aunque recuperará su tamaño y coloración normal tras el parto. Por esto último, causante también de la hinchazón que de forma general experimenta el cuerpo de la embarazada, se recomienda no engordar más de lo aconsejado, no permanecer mucho tiempo de pie, no cargar peso y hacer ejercicios y tomar posturas al sentarse y dormir que favorezcan la circulación.
El aumento del vello en realidad no es tal, sino que sólo da esa impresión; en realidad lo que ocurre es que se cae menos. Si normalmente el vello del cuerpo (incluyendo el de la cabeza) tiene una fase de crecimiento, una de mantenimiento y otra de caída, durante el embarazo la fase de mantenimiento, debido a la incidencia de los cambios hormonales, se alarga, coincidiendo con el vello que nace nuevo, siendo más abundante y denso, dando sensación de mayor oscurecimiento. Tras el parto la cantidad de vello que no se ha perdido de forma regular caerá entonces, llegando a recuperar su ciclo normal aproximadamente a los 6 meses tras el alumbramiento.
Artículos relacionados
22 ideas geniales para organizar una búsqueda del tesoro con niños
Búsqueda del tesoro para niños: diversión, aprendizaje y aventura en un solo juego. Organizar una búsqueda del tesoro es una excelente manera de mantener a los...
15 nombres de niño inspirados en la moda
La moda es un universo repleto de referentes que no solo dictan tendencias en ropa y complementos, sino también en nombres para nuestros hijos. Descubre estos...
15 Nombres para niña inspirados en la moda
La moda no solo define tendencias en prendas y accesorios, sino que también ha inspirado nombres llenos de historia y originalidad. Escoger uno de estos nombres...
13 Bonitos nombres senegaleses para niñas que te sorprenderán
En Senegal, un país ubicado en África Occidental, confluyen diversas etnias e idiomas, como wolof, fula, serer y mandinga, además de una fuerte influencia...
Paintball infantil en Madrid: la aventura perfecta para los más pequeños
Paintball infantil en Madrid: tras triunfar entre el público adulto, el paintball lleva años viendo incrementada su popularidad entre los más pequeños de la casa....
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!