La afición a la lectura
La lectura es un proceso gradual en el que intervienen numerosos factores: fisiológicos (discriminación visual y auditiva, entre otros), intelectuales (capacidad de comprensión, razonamiento, conceptualización, etc.), psicológicos (adquisición de un buen esquema corporal, orientación en el espacio, estructuración rítmico-corporal...), emocionales (timidez, tensión nerviosa, etc.).
¿Por qué durante el embarazo los genitales se hinchan y oscurecen?Durante el embarazo notarás varios cambios de este tipo en tu cuerpo: los genitales, pezones y abdomen se oscurecen, el vello del cuerpo también se oscurece y aumenta... Pero no hay una causa única para todos ellos, sino que depende de la zona.
En el caso de los pezones y el abdomen el oscurecimiento se debe a los cambios hormonales que se producen en el cuerpo de la embarazada para albergar y nutrir la nueva vida que lleva en su interior; éstos favorecen el aumento de células pigmentarias. En el caso de la vulva, en cambio, se debe al aumento de la presión del útero sobre ésta, por el lógico aumento de peso que experimenta durante el embarazo. Al circular la sangre de manera menos fluida, se hincha y oscurece, pudiendo incluso aparecer varices en la zona, aunque recuperará su tamaño y coloración normal tras el parto. Por esto último, causante también de la hinchazón que de forma general experimenta el cuerpo de la embarazada, se recomienda no engordar más de lo aconsejado, no permanecer mucho tiempo de pie, no cargar peso y hacer ejercicios y tomar posturas al sentarse y dormir que favorezcan la circulación.
El aumento del vello en realidad no es tal, sino que sólo da esa impresión; en realidad lo que ocurre es que se cae menos. Si normalmente el vello del cuerpo (incluyendo el de la cabeza) tiene una fase de crecimiento, una de mantenimiento y otra de caída, durante el embarazo la fase de mantenimiento, debido a la incidencia de los cambios hormonales, se alarga, coincidiendo con el vello que nace nuevo, siendo más abundante y denso, dando sensación de mayor oscurecimiento. Tras el parto la cantidad de vello que no se ha perdido de forma regular caerá entonces, llegando a recuperar su ciclo normal aproximadamente a los 6 meses tras el alumbramiento.
Artículos relacionados
Nombres especiales para niños diferentes
Elegir un nombre especial para un niño es una decisión importante, ya que influye en su identidad y personalidad. Cada vez más padres buscan nombres únicos con...
Nombres especiales para niñas diferentes
La búsqueda de un nombre especial para una niña se ha convertido en una tendencia creciente. Muchos padres buscan nombres únicos que transmitan belleza, historia...
Los 10 nombres clásicos para niña imprescindibles en España
A la hora de elegir el nombre de una niña, muchos padres optan por nombres clásicos que han perdurado a lo largo del tiempo. Estos nombres, cargados de historia y...
Carrera Niños sin Cáncer City: cuando correr se convierte en esperanza
El próximo 25 de mayo, el Parque Juan Carlos I de Madrid será el escenario de una carrera muy especial: la segunda edición de la Carrera Niños Sin Cáncer City....
Los 10 nombres clásicos para niño más populares en España
Elegir un nombre para un bebé es una decisión importante, y muchos padres optan por nombres clásicos que han perdurado a lo largo del tiempo. En los últimos años,...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!