Riesgos laborales de la mujer embarazada
Riesgos laborales de la mujer embarazada
Publicado por Teresa de Lope Contreras, matrona
Creado: 8 de abril de 2011 10:19 | Modificado: 3 de abril de 2025 11:34
Toda la información sobre los diferentes riesgos que puede sufrir la mujer embarazada en el ejercicio de su trabajo y sus consecuencias.
Índice
1. Riesgos habituales en el trabajo:2. Consecuencias ante los riesgos laborales
3. ¿A quién se puede consultar?
Riesgos habituales en el trabajo:
FÍSICOS: Choques, vibraciones, ciertos movimientos, posturas y desplazamientos, el manejo manual de cargas, el ruido, las radiaciones ionizantes y las no ionizantes, el frío y el calor extremos, la fatiga mental y la fatiga física. Odontólogas y trabajadoras del sector industrial son los puestos que mejor ilustran este tipo de riesgos.
BIOLÓGICOS: Destaca el riesgo de infección por virus de la hepatitis B, citomegalovirus, rubéola, toxoplasmosis, herpes y sífilis. Los profesionales del sector sanitario y veterinario, o mujeres que se dedican al cuidado de niños están expuestas a estos riesgos.
QUÍMICOS: Fármacos para el tratamiento del cáncer y sustancias como el arsénico, el benceno, carbarilo, mercurio orgánico, dietilestilbestrol, gases anestésicos, hidrocarburos clorados, monóxido de carbono, plaguicidas organofosforados, sulfóxido de dimetilo, así como diversos disolventes, barnices, pinturas, metales y otros tóxicos están recogidos en la bibliografía médica como sustancias de alto riesgo para la embarazada. En las ocupaciones agrícolas, profesiones sanitarias y artesanales es donde se acumula mayor riesgo.
AMBIENTALES: Afecta a quienes trabajan en ambientes laborales con atmósferas modificadas (como las azafatas) pero sobre todo a las que realizan horarios nocturnos o rotatorios. En estos casos, y siempre que sea posible, se trasladará a la embarazada al turno de día.
PSICOSOCIALES: Entre estos riesgos destaca el trabajar con mucho estrés laboral y durante largas horas o en soledad.
ERGONÓMICOS: Trabajar siempre de pie, siempre sentada o en posturas forzadas.
Consecuencias ante los riesgos laborales
Estos riesgos tienen varias consecuencias y son consecuencias graves como las que comentamos a continuación:
- Riesgo de aborto precoz y tardío
- Riesgo de Parto pretérmino
- Riesgo de bajo peso al nacer
- Riesgo de múltiples malformaciones fetales
- Riesgo de alteración en el estado se de salud materna.
- Riesgo de muerte fetal
¿A quién se puede consultar?
Cualquier mujer embarazada que sospeche que su situación laboral es perjudicial para su salud o la del feto debería consultar a su médico, que determinará si precisa una baja laboral temporal o incapacidad laboral transitoria durante la gestación.
- El médico de familia tomará esta decisión si la causa es médica, como una lumbalgia o ciática, molestias habituales durante el embarazo.
- El ginecólogo determinará una baja laboral si observa una causa obstétrica, como sangrado durante el embarazo o riesgo de parto prematuro.
- El médico del trabajo o de la unidad de salud laboral de la empresa -aunque no suele ser el médico protagonista en la gestación- determinará en mujeres que trabajan en profesiones de riesgo, como la industria química o exposiciones a agentes nocivos, si precisan una baja laboral o cambiar de departamento mientras se prolongue la gestación.
Teresa de Lope Contreras. Matrona
Artículos relacionados
Hipoglucemia durante el embarazo
Trucos para combatir la hipoglucemia en el embarazo y combatir los mareos. La hipoglucemia en el embarazo se caracteriza por las bajadas de azúcar en sangre que...
Congestión y hemorragia nasal durante el embarazo
Los cambios hormonales (aumento de estrógenos y progesterona) provocan un aumento del flujo de sangre en la piel y las mucosas, causando congestión nasal y...
Hipertensión y embarazo
La hipertensión en el embarazo, o hipertensión gestacional, es una condición que puede causar complicaciones graves para la madre y el feto, como preeclampsia y...
¿Cuándo se da un embarazo de riesgo?
Un embarazo de riesgo se presenta cuando existen condiciones que pueden complicar el bienestar de la madre o el bebé. Detectar y manejar estos riesgos a tiempo es...
Embarazo de alto riesgo
El embarazo de alto riesgo se da cuando existen complicaciones tanto para la mamá embarazada como para el desarrollo del bebé antes, durante o después del parto....
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!