¿Cómo hablar del racismo con nuestros hijos?
Consejos para tratar el tema del racismo en familia
Hoy en día, muchos niños viven desde pequeños sumergidos en una mezcolanza mucho mayor que en el pasado: orígenes, modos de vida, discapacidades... Pero eso no impide que surjan palabras y comportamientos hirientes hacia los que se considera diferentes. ¿Qué deben hacer los padres para impedir estas reacciones? Os ofrecemos algunos consejos para tratar el tema del racismo en familia.
Todo lo que es diferente produce temor
Es difícil comprender el racismo, comenta Claire Mestre psiquiatra y presidenta de la asociación Mana. A menudo, no se explica, es una reacción instintiva que se manifiesta en nosotros, frente al otro. El racismo está ligado a la cuestión de las diferencias. Todo lo que es diferente produce temor. Cuando no se conoce al otro, es más fácil burlarse de él y rechazarlo. Es una protección. Al niño hay que decirle que unas simples palabras pueden herir al otro, hacerle daño, explica Claire Mestre. Los padres están ahí para dirigir las palabras adecuadas, tranquilizar a la víctima, al que es testigo o al que dice una palabra racista.
Padres-hijos: palabras para impedir el racismo
Los padres pueden abordar la cuestión del racismo a varios niveles, indica Claire Mestre. El discurso moral es recordar lo que está bien y lo que está mal y decir que ser racista está mal. Es un discurso necesario, pero no suficiente. También debe haber un discurso intelectual: hay que recordar que todos los seres humanos somos iguales, que todos tenemos los mismos derechos. De hecho, los insultos y las actitudes racistas están castigados por la ley. Sobre todo, hay que animar a los niños a reflexionar sobre las terribles heridas que provoca el racismo, cuánto daño puede causar y cuán inútil es.
Más allá de las apariencias y las diferencias
Está bien decir a un niño que todos somos iguales. Pero no es suficiente. La realidad es conflictiva, observa Claire Mestre, hay que saber matizar. No se pueden borrar las diferencias. Existen, y algunas nos molestan: el niño violento, la niña que hace trampas... No estamos obligados a querer a todo el mundo. Pero, para vivir bien juntos, debemos respetarnos. Es importante reflexionar con los niños sobre la apariencia, subraya Claire Mestre. Todos tenemos una envoltura. ¿Qué hay debajo? Al animar al niño a ir más allá de las apariencias, lo invitamos a entablar relación con el otro. Sophie Coucharrière
Artículos relacionados
Campamento de Inteligencia Emocional Crece Bien, un espacio para dotarles de habilidades para la vida
¿Buscas campamento de verano para tus hijos? Te invitamos a conocer Crece Bien, un campamento online para niños con el que podrán aprender habilidades muy...
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
Frases de grandes deportistas que inspiran a los niños
Las frases de grandes deportistas no solo emocionan en los estadios, también pueden convertirse en poderosos mensajes para motivar a los más pequeños. Descubre...
Cómo enseñar a tu hijo a enfrentar las dificultades de la vida
Desde nuestro rol como padres podemos desarrollar la resilencia y apoyar a nuestros hijos para que la desarrollen; la resiliencia es la capacidad que tiene el ser...
¿Las “mentiras piadosas” son una protección necesaria o un freno al desarrollo infantil?”
Las mentiras piadosas son una herramienta frecuente en la crianza, pero ¿realmente ayudan a nuestros hijos o les privan de aprender a gestionar la realidad?...
Educar en la afectividad a los niños. Educar en valores
La afectividad es la necesidad que tenemos los seres humanos de establecer lazos con otras personas. Una afectividad positiva es la primera garantía de...
15 Frases de personajes históricos que son un referente para los niños
Las frases dichas por personajes de relevancia histórica, pueden ser un buen referente para motivar e inspirar a los niños. Descubre estas 15 frases hechas por...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!