Cómo enseñar autonomía a los niños
Claves para lograr que el niño sea autónomo e independiente
A medida que pasan de curso, los alumnos se ven obligados a realizar un trabajo personal. Es muy importante que durante los primeros años de colegio les demos las claves para que adquieran esa autonomía.
Los padres pueden ayudar en la realización de los deberes escolares pero poco a poco los niños deben aprender a realizar poco a poco más tareas ellos solos.
Aprender a trabajar con autonomía
El objetivo está claro: lograr que nuestro hijo o nuestra hija sea capaz de realizar los deberes de forma autónoma y que, al final, no necesite de la presencia constante de un adulto para hacerlos. En el colegio, a partir de 1.º de la ESO, los deberes son más voluminosos y requieren una mayor dedicación que en Primaria. Por eso es esencial que los alumnos sean capaces de trabajar solos en casa y también en las horas de estudio.
Si queremos ayudar a un niño que estudia Primaria, debemos transmitirle métodos de trabajo y de organización. Por ejemplo, hay que enseñarle que, antes de hacer un ejercicio, conviene repasar la lección correspondiente, aunque la profesora no lo haya especificado ni lo haya escrito en la pizarra. Podemos aconsejarle que repita los ejercicios o los controles que no le han salido bien y, cuando no entiende una palabra, hay que animarlo a que acuda al diccionario o al léxico del manual, por ejemplo. En 5.º o en 6.º, podemos enseñarle a adelantar deberes, cuando el profesor los ha dado con antelación. Y, de forma más general, hay que enseñarle a aprender para sí mismo, no para complacer a sus padres o a la señorita. Debe entender que lo esencial no es tener una buena nota, sino comprender bien lo que estudia. Laure Dumont
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
Frases de grandes deportistas que inspiran a los niños
Las frases de grandes deportistas no solo emocionan en los estadios, también pueden convertirse en poderosos mensajes para motivar a los más pequeños. Descubre...
Cómo enseñar a tu hijo a enfrentar las dificultades de la vida
Desde nuestro rol como padres podemos desarrollar la resilencia y apoyar a nuestros hijos para que la desarrollen; la resiliencia es la capacidad que tiene el ser...
¿Las “mentiras piadosas” son una protección necesaria o un freno al desarrollo infantil?”
Las mentiras piadosas son una herramienta frecuente en la crianza, pero ¿realmente ayudan a nuestros hijos o les privan de aprender a gestionar la realidad?...
Educar en la afectividad a los niños. Educar en valores
La afectividad es la necesidad que tenemos los seres humanos de establecer lazos con otras personas. Una afectividad positiva es la primera garantía de...
15 Frases de personajes históricos que son un referente para los niños
Las frases dichas por personajes de relevancia histórica, pueden ser un buen referente para motivar e inspirar a los niños. Descubre estas 15 frases hechas por...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!