Entrevista a Ana Garralón
'Nos falta crear condiciones apropiadas para la lectura: tiempo y silencio'
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 21 de mayo de 2019 13:02 | Modificado: 27 de febrero de 2020 13:04
Especialista en literatura infantil y Premio Nacional de Fomento de la Lectura en 2016, Ana Garralón es uno de los miembros del prestigioso jurado de los Premios Bayard Fomento de la Lectura. Nos citamos con ella para conocer sus iniciativas destinadas a impulsar la afición a la lectura en niños y jóvenes.
Recibiste el Premio Nacional de Fomento a la lectura en el 2016, ¿cuál consideras que es tu papel o misión en el proceso de avivar la pasión lectora?
Mi pasión es encontrar libros maravillosos y compartirlos con los mediadores, sean padres, bibliotecarios o docentes. Cuando se publican tantos libros como ahora, es importante seleccionar bien y pienso que uno de mis cometidos es encontrar esos libros que pueden ayudar a los mediadores en su trabajo. Pero también me gusta, en mi blog, hablar de temas más generales que tienen que ver con las prácticas de promoción de la lectura, que no siempre son las ideales.
¿Qué acciones llevas a cabo para cumplir con el objetivo de promover la lectura?
Leo muchísimo: novedades, libros publicados hace tiempo, clásicos. Leo también teoría para estar actualizada y procuro compartir todo esto en mi blog. Una vez al mes hay una listamanía que es una selección de títulos interesantes. Si hay algún libro que me ha parecido importante, le dedico una reseña completa. También escribo artículos e imparto cursos de formación para mediadores. Muchos de ellos en América Latina.
¿Qué consideras que falta actualmente en el ámbito del fomento de la lectura?
Vivimos en tiempos muy acelerados y este estilo de vida se transmite a los niños, así que nos falta crear condiciones apropiadas para la lectura: tiempo y silencio. Libros tenemos muchos, y también acceso a ellos a través de librerías y bibliotecas, así que estaría bien incorporar algo más que literatura: libros informativos, poesía, revistas... todo ayuda a formar lectores. Por último, creo que hay que volver a la conversación después de leer libros. Hablar de ellos, que sean un tema en la vida familiar o escolar. Saber qué gustos tienen los niños, por qué un libro les ha gustado o no. La conversación activa ideas, ayuda a expresarlas y crea comunidad lectora.
Nos podrías contar una iniciativa interesante relacionada con el fomento de la lectura que hayas la lectura visto en un país extranjero.
Me encanta un proyecto que nació en Ecuador y al que se han sumado varios países como Argentina, Colombia y Chile. Se llama Picnic de palabras, y es un grupo de voluntarios que llegan a un parque con una cesta llena de libros y un mantel a cuadros. Dejan los libros en el suelo para que niños y adultos se acerquen y tengan la oportunidad de leer mientras están en el parque.
Artículo recomendado
¿Qué consejos darías para impulsar la afición por lectura en los niños y jóvenes?
Dedicar diariamente tiempo para la lectura silenciosa, pero también leer en voz alta, ir a librerías y bibliotecas a escoger juntos los libros, hacer una biblioteca personal. Escuchar a los niños sobre sus gustos y acompañarles en su recorrido. Y, como adultos, leer también, pues el ejemplo es uno de los grandes estímulos para crear lectores.
Texto: María Dueñas, redacción Conmishijos.com
Foto: © Fernando Lemos
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
4 Dictados para niños sobre historias de gatos
Los dictados son una forma divertida y eficaz de mejorar la ortografía en la infancia. Si además se acompañan de historias simpáticas, como las de gatos curiosos...
Zuk, brujas de madre a hija. Comic de una brujita muy normal… o casi
Zuk, regresa con nuevas y disparatadas aventuras junto a su madre y su abuela, dos expertas en magia con mucho que enseñar. En “Zuk, brujas de madre a hija”,...
Los 5 errores al contar cuentos que pueden hacer que los niños pierdan interés
Muchos padres y educadores cometen errores sin darse cuenta, lo que puede hacer que los pequeños pierdan rápidamente el interés en la historia.
5 Dictados para enseñar a los niños a usar conectores
Los dictados con conectores ayudan a los niños a estructurar mejor sus textos, haciendo que sus ideas fluyan con claridad. A través de ejercicios prácticos, los...
Incondicional, un libro infantil sobre sentimientos y valores
Incondicional es un cuento infantil que nos habla de sentimientos y valores, adentrándonos en la inteligencia emocional de una manera natural y espontánea,...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!