Niños y videojuegos
¿Son siempre perjudiciales?
Las nuevas formas de ocio, como los videojuegos, cada vez parecen suplantar más a las formas de jugar que tradicionalmente conocemos para los niños. Una nueva forma de divertirse que no siempre ha gozado de buena prensa, dado que no es raro que un juego se haga un hueco entre las noticias del día por su contenido violento o sexual, o porque se culpabilice del mismo a algún suceso violento protagonizado por un menor. Pero, ¿realmente no hay nada bueno para los niños en esta industria?
Como siempre, ni tanto ni tan calvo; todo esto se puede controlar de dos maneras: información para los padres y educación para los hijos.
¿Qué es la nota PGI?
Cada videojuego incluye una nota PGI, que informa de la edad mínima recomendada que debe tener el usuario de ese juego, basada en el contenido del mismo. Por supuesto, cualquier persona, incluyendo menores, puede comprar cualquier juego en una tienda, pero el control del consumo de los niños es responsabilidad de los padres, no de los vendedores y legalmente no hay nada escrito sobre ésto. No hay que olvidar que un videojuego, a través de su nota PGI, es un producto recomendado para cierta edad y no prohibido para otra.
Y no todos los videojuegos son violentos o ejercen mala influencia sobre los menores: al igual que sucede con los libros o el cine hay diferentes géneros que van más allá de la acción, y que pueden ser disfrutados en compañía de amigos o familiares. Lo mejor para conocer un juego y encontrar el más adecuado para cada niño es informarse: hay gran cantidad de prensa especializada en este sector, tanto en medios impresos como en internet.
Por último, son los padres quienes tienen la última palabra sobre el uso que los niños hacen de los videojuegos, en cuanto a contenidos y horas que dedican a los mismos. Como con todo el ocio en general, el uso de los videojuegos debe estar tutelado y pautado por los padres, quienes deben educar a su hijo/a para que aprenda a hacer un consumo responsable del mismo.
Artículos relacionados
Por qué el dibujo es clave en el desarrollo infantil
Descubre por qué el dibujo es clave en el desarrollo infantil. Conoce sus beneficios, etapas y cómo fomenta la creatividad, la expresión emocional y el...
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
Niños rebeldes y respondones: ¿qué podemos hacer?
Cuando nuestro hijo es muy pequeño, debemos comprender que su agresividad se encuentra motivada simplemente por la incapacidad para controlar sus impulsos. Cómo...
5 reglas para tratar con niños tiranos
Lidiar con niños que imponen su voluntad a toda costa puede ser agotador para cualquier padre o educador. La crianza sin límites claros puede dar lugar a...
Consejos para tratar las mentiras de los niños
Mentir supone un acto voluntario para ocultar la verdad. Desde el momento en el que el niño se da cuenta de que existe un modo alternativo de alcanzar aquello que...
Comportamientos de nuestros hijos que no debemos tolerar
Educar con amor no significa permitirlo todo. Algunos comportamientos en los niños, como la falta de respeto, las mentiras o la manipulación, pueden afectar su...
Cómo enseñar a los niños buenos modales en la mesa
Enseñar buenos modales en la mesa a los niños es clave para que aprendan a comer con educación y respeto. Desde el uso de los cubiertos hasta la importancia de no...
24 dic 2012 01:51 jose daniel
claro ese juego