Inicio de la Educación Infantil, ¿una separación difícil?
Al empezar el primer curso de Educación Infantil, el niño se separa por primera vez de sus padres y entra en un mundo que no comparte con ellos.
Listo para crecer
A los tres años, el niño ya es capaz de superar ese reto, como explica la psicóloga Myriam Rasse: El niño ya tiene suficientemente interiorizados a sus padres y la seguridad que ellos le proporcionan como para ser capaz de separarse de ellos y desear conquistar una cierta independencia, tener interés por salir del círculo familiar y disfrutar ampliando sus experiencias y sus conocimientos fuera de él.
Todo depende de sus costumbres
La intensidad de esa separación es mayor o menor dependiendo de si, hasta entonces, el niño estaba a cargo de los padres o lo cuidaban fuera. En este último caso, ya está acostumbrado a separarse de su madre y ya tiene la experiencia tranquilizadora de la permanencia de los padres: sabe que siempre vuelven a buscarlo por la tarde.
Artículo recomendado
¿Universo familiar o desconocido?
Si el niño tiene un hermano mayor, la entrada en el colegio suele ser más fácil, porque es un universo que le resulta familiar. Ya conoce el edificio, porque ha acompañado a su hermano o ha asistido a la fiesta del colegio. Si es el mayor, conviene prestar especial atención cuando su entrada en el colegio coincide con el nacimiento de un hermanito, porque ese acontecimiento lo fragiliza y puede acentuar su miedo al abandono. Laure Dumont
Artículos relacionados
Este curso, cuida la vista de tus hijos desde el primer día
¿Sabías que casi 1 de cada 5 niños entre 5 y 7 años ya es miope? La vuelta al cole no solo es momento de revisar mochilas, uniformes o libros. También es una...
Actividades extraescolares que preparan a los niños para los trabajos del futuro
Descubre las actividades extraescolares que preparan a los niños para los trabajos del futuro: robótica, diseño 3D, programación y mucho más.
Más de 300 recreos al año lo confirman: el patio es clave en el desarrollo de los niños
Los niños disfrutan de 350 recreos al año. Descubre por qué el patio es un espacio esencial para jugar, aprender a convivir y crecer felices.
10 trucos para enseñar a los niños a hacer los deberes solos
Descubre 10 trucos para que tus hijos aprendan a hacer los deberes solos, ganen autonomía y mejoren su rendimiento sin peleas diarias.
Cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar
Descubre cómo motivar a los niños que han perdido el interés por estudiar con consejos prácticos, emocionales y respetuosos.
¿Cómo puede ayudar la inspección educativa si eres un estudiante?
La inspección educativa protege tus derechos como estudiante. Descubre en qué casos puedes reclamar, cómo hacerlo y cuándo acudir a este servicio clave.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!