¿Por qué necesitamos más científicas? Datos que inspirarán a nuestras hijas

11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recuerda un desafío que sigue vigente: la falta de representación femenina en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Aunque las mujeres han hecho grandes avances en la historia de la ciencia, la brecha de género sigue siendo evidente. ¿Por qué es importante fomentar la participación de las niñas en la ciencia? Aquí te damos algunos datos y razones que te sorprenderán y podrán inspirar a nuestras hijas.

niñas científicas

1. La brecha de género en la ciencia sigue existiendo

Según la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en el mundo son mujeres. En España, aunque el 54% de los universitarios son mujeres, en carreras científicas como ingeniería o informática, su presencia se reduce drásticamente.

En inteligencia artificial y tecnología, solo el 22% de los profesionales son mujeres. Esto no solo es un problema de igualdad, sino que también limita la diversidad en el avance del conocimiento y la innovación.

2. Romper los estereotipos desde la infancia es clave

Desde pequeñas, muchas niñas reciben mensajes inconscientes que las alejan de la ciencia:

  • Juguetes enfocados en el cuidado y la belleza en lugar de la exploración y la resolución de problemas.
  • Falta de referentes femeninos en libros y medios de comunicación.
  • Creencias como "las matemáticas son más difíciles para las niñas", lo cual no tiene base científica.
  • Fomentar su curiosidad desde la infancia y mostrarles que la ciencia también es para ellas es fundamental.

3. La ciencia necesita la visión de las mujeres

Las mujeres han demostrado su talento en la ciencia a lo largo de la historia, pero muchas veces sus logros han sido invisibilizados. Sin la contribución de científicas como Marie Curie, Rosalind Franklin o Katherine Johnson, el mundo no sería el mismo:

  • Marie Curie, la primera persona en ganar dos premios Nobel en distintas disciplinas.

  • Rosalind Franklin, cuya investigación fue clave para descubrir la estructura del ADN.

  • Valentina Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio.

  • Katherine Johnson, matemática de la NASA cuyo cálculo permitió que el hombre llegara a la Luna.

Además, los equipos diversos generan mejores soluciones. Estudios han demostrado que la presencia femenina en la ciencia y la tecnología impulsa la creatividad, la innovación y la resolución de problemas desde diferentes perspectivas.

4. El futuro será tecnológico: las mujeres no pueden quedarse fuera

El 75% de los empleos del futuro estarán relacionados con STEM, según datos del Foro Económico Mundial. Si no impulsamos la participación de las niñas en estas disciplinas, se quedarán fuera de los sectores con mayor crecimiento y mejores oportunidades laborales. Necesitamos que más mujeres participen en el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la investigación científica.

5. Diversidad = Más innovación

Los equipos diversos generan mejores soluciones y productos. Cuando hay más mujeres en la ciencia, hay más perspectivas y enfoques distintos para resolver problemas globales. Estudios han demostrado que las empresas con mayor diversidad de género tienen un 15% más de probabilidades de obtener mejores resultados financieros y de innovación.

¿Cómo podemos motivar a más niñas a seguir carreras científicas?

- Mostrar referentes femeninos: contar historias de mujeres científicas y visibilizar su trabajo.

Fomentar el juego y la experimentación: juegos de robótica, kits de ciencia o experimentos en casa pueden despertar su curiosidad.

Inscribirlas en actividades STEM: talleres, clubes de ciencia o competencias de matemáticas pueden ayudarles a descubrir su vocación.

- Romper con los estereotipos: no hay "carreras de chicos o de chicas". La ciencia es para todas y todos.

El talento no tiene género, pero las oportunidades a menudo sí. Necesitamos más niñas en la ciencia para construir un futuro más igualitario, innovador y brillante. ¡Hagámoslo posible! 

¿Conoces a una niña curiosa? Anímala a explorar el mundo de la ciencia. ¡El futuro la necesita!

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!