Los adolescentes en Internet
Cómo pasan el tiempo los adolescentes en la red
La mayoría de los adolescentes considera que lo que hacen en internet es secreto, que forma parte de su vida privada. Pero el riesgo de sorpresas desagradables no es tan infrecuente como se cree. Es importante que los padres impongan vigilancia sobre los contenidos o páginas que los hijos visitan en Internet. Te mostramos el testimonio de una adolescente de 16 años que pasa dos horas al día conectada a internet.
Una adolescente en Internet
Aude, de 16 años, explica: Empecé a navegar en internet a los 11 años. Hoy sigo haciendo casi lo mismo que al principio. Entro en MSN aunque, desde que existe Facebook, he reducido un poco el tiempo que dedico a MSN. Paso de una a dos horas al día en internet, porque tengo el ordenador en la habitación. Lo que me gusta de internet es que se encuentra todo rápidamente.
También me permite estar en contacto con mis amigas e incluso localizar amigos de cuando era pequeña, gracias a Facebook. He tenido alguna mala experiencia en Facebook y MSN: gente que quería contactar conmigo o que me insultaba, aunque ni siquiera nos conocíamos.
Pero, a pesar de esas malas experiencias, nunca les hablo a mis padres de internet ni de lo que hago cuando navego, ellos no preguntan, porque confían en mí. Y, claro, desde que me compré el MP3, me siento obligada a descargarme música. Sé que no está bien y que es ilegal, pero ¿quién va a comprarse algo que puede conseguir gratis de forma tan fácil?
Christine Legrand. Periodista
Artículos relacionados
Campamento de inglés en verano 2025: donde nacen los mejores recuerdos
En cada campamento de verano de English Summer, se teje algo especial: momentos que quedan grabados en la memoria de quienes los viven.
Cómo sobrevivir a la adolescencia de los hijos
Los hijos adolescentes pueden turbar la paz familiar y suponen un nuevo reto en la educación de los hijos. Te ofrecemos algunos consejos para afrontar esta nueva...
Cómo ayudar a los adolescentes
La incertidumbre que preside la vida de los adolescentes y su deseo de autonomía los alejan de los adultos. Los conducen a rechazar la ayuda de sus padres, aun...
El silencio de los adolescentes
Hablar con un adolescente puede ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar. Entender sus emociones, escuchar activamente y...
Conflictos sociales y emocionales en la adolescencia
La adolescencia es una etapa de cambios intensos que puede generar conflictos sociales y emocionales, como dificultades en las relaciones, problemas de autoestima...
Qué autonomía dar a los hijos según la edad
Vuestro hijo crece y quiere ir a comprar el pan él solo, o vuestra hija os pide ir al colegio andando con sus amigas... ¿Puede hacerlo? Valérie...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!