Educación página 35
Psicología en la adolescencia
La adolescencia es una etapa en la vida de una persona en la que ocurren grandes cambios físicos y emocionales. Cómo ayudar al adolescente con sus problemas.
Sexualidad y adolescencia
El sexo puede llegar a ser un tema tabú en la familia. A los padres, en ocasiones, les resulta complicado enfrentarse los distintos temas de la sexualidad con sus hijos adolescentes.
Comunicación en familia
El adolescente y la familia. Cómo es la relación del adolescente con la familia y cómo mejorar la comunicación en la familia. Cómo afrontar los cambios de la adolescencia y la mejor manera de ayudar al adoelescente.
Cambios en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia. Los cambios en el adolescente en ocasiones pueden derivar en complejos, por lo que te damos consejos para ayudar a los hijos a superar sus conflictos y problemas.
Alimentación y adolescencia
Una alimentación sana y equilibrada en la adolescencia es básica ya que su cuerpo está sometido a grandes cambios y han de tener fuerza y energía. Trastornos alimenticios en adolescentes
Celebraciones infantiles
Celebraciones para niños en familia. Toda la información sobre fiestas en familia: cómo celebrar la Primera Comunión, el Bautismo y fiestas de cumpleaños infantiles.
Ocio y juegos para niños
El tiempo de ocio y los juegos de los niños. Cómo estimular a los niños en sus ratos de esparcimiento y diversión. Juegos para niños. Ocio infantil y temas sobre el tiempo libre de los niños.
Aspectos sociológicos de la habitación del adolescente
François de Singly, sociólogo especializado en la familia, se ha interesado por el modo en que los jóvenes, al entrar en la adolescencia, se apropian de su habitación y cómo su mundo personal encuentra en ella su lugar personal e íntimo.
Factores de uso de las drogas en adolescentes
Para prevenir el uso de alcohol y drogas en los adolescentes hay que conocer los factores de riesgo que aumentan la posibilidad de que se presente éste problema.
La pubertad
Vuestro hijo adolescente está obsesionado por la nuez que empieza a despuntar, vuestra hija se ve demasiado gorda y esconde los granos tras un enorme flequillo... ¡Bienvenidos al mundo de la ingrata pubertad!
Los adolescentes en Internet
La mayoría de los adolescentes considera que lo que hacen en internet es secreto, que forma parte de su vida privada. Pero el riesgo de sorpresas desagradables no es tan infrecuente como se cree
Los adolescentes y la lectura
En la preadolescencia, la música, el deporte y la televisión ejercen su poder de atracción sobre los chavales, al mismo tiempo que las lecturas obligatorias del colegio apartan a algunos del placer de leer.
Guía de supervivencia para padres de hijos adolescentes
La adolescencia es una etapa muy difícil para los hijos, pero también para los padres. La dinámica familiar cambia de forma repentina y muchos padres no saben cómo enfrentarse a la nueva situación ni cómo dialogar con los adolescentes.
Cómo sobrevivir a la adolescencia de los hijos
Los hijos adolescentes pueden turbar la paz familiar y suponen un nuevo reto en la educación de los hijos. Te ofrecemos algunos consejos para afrontar esta nueva etapa juntos.
Cómo ayudar a los adolescentes
La incertidumbre que preside la vida de los adolescentes y su deseo de autonomía los alejan de los adultos. Los conducen a rechazar la ayuda de sus padres, aun cuando se trata de una etapa en la que la necesitan tanto o más que cuando son niños.
Adolescentes sin problemas
Hay adolescentes que no no beben alcohol, no dan portazos, no fuman porros a escondidas , no tienen grandes discusiones con sus padres. La crisis de la adolescencia pasa por encima de ellos.
Qué aportan las mascotas a los adolescentes
Te explicamos por qué puede ser beneficiosa una mascota en el desarrollo del niño y del adolescente y por qué la necesidad de tener un animal de compañía es tan grande en la infancia y pubertad.
Fomento de la lectura en el adolescente
Para vuestro hijo, leer es sinónimo de trabajar. ¡Pero aún no hay nada perdido! Aquí tenéis unos consejos para convencerle, sin forzar, de que la lectura también puede ser un verdadero placer.
Qué autonomía dar a los hijos según la edad
Vuestro hijo crece y quiere ir a comprar el pan él solo, o vuestra hija os pide ir al colegio andando con sus amigas... ¿Puede hacerlo? Valérie Giaccone-Marcesche, psiquiatra infantil, nos despeja algunas dudas.
Las diferencias en la adolescencia
Los adolescentes son especialmente sensibles a la mirada de los demás. Por eso puede darse la paradoja de que lleguen a sufrir mucho por una pequeña diferencia y sufran mucho menos por una diferencia enorme.
La dificultad de hablar con el adolescente
El silencio, la rebeldía y las discusiones suelen ser un indicio de que los chavales reclaman que dejemos de tratarlos como a niños necesitados de protección.
Qué imagen dan las modelos a las adolescentes
Las adolescentes de hoy tienen problemas para enfrentarse a la supuesta perfección de las top models. Esta imagen irreal de chicas perfectas persigue a muchas adolescentes.
Adolescentes y su capacidad crítica
Es normal que los adolescentes cuestionen a los adultos que los rodean en el proceso de construir su propia personalidad. Lo preocupante es que muchos de los jóvenes actuales manifiestan, además de un rechazo al modelo que sus padres representan.
Las novelas de amor en la adolescencia
El amor es una de las grandes preocupaciones de los adolescentes: el cuerpo que cambia, las sensaciones, emociones, sentimientos, fantasmas...y esto también se refleja en las novelas y sus hábitos de lectura.
Envidia y celos entre hermanos
El nacimiento de un nuevo bebé tiene un impacto en el hijo mayor que debe aprender a compartir la atención de sus padres por lo que pueden surgir celos hacia el hermanito.
Ideas para fomentar el hábito de la lectura en los niños
Los especialistas en lectura están de acuerdo en que leer es un hábito, un placer, que difícilmente se adquiere en la edad adulta. Motivar a los niños a leer requiere poner en marcha una serie de ideas para fomentar el hábito de la lectura en los niños, que luego traerán múltiples beneficios.
Manías y hábitos repetitivos de los niños
Las manías y los malos hábitos de los niños cuando crecen en frecuencia pueden ser preocupantes. Chuparse el dedo, morderse las uñas, jugar con los genitales, hurgarse la nariz o los tics nerviosos son algunas de las manías más comunes de los niños.
Las manías de los niños
Morderse las uñas, hurgarse en la nariz, chuparse el dedo son algunas de las manías de los niños que se inician en la infancia y que pueden conservarse hasta la edad adulta. Cuanto antes se erradiquen, mejor.
La higiene en los colegios del ciclo infantil
Al final de la Educación Infantil, los niños y las niñas tienen que haber adquirido algunas reglas de higiene corporal y alimentaria, y haber aprendido a respetar la limpieza de los locales. Comprueba si los niños han aprendido la higiene en el colegio.
Educar a los niños con el ejemplo. Educar en valores
El ejemplo es la mejor herramienta educativa con que cuenta la familia. La familia es escuela de vida y los padres, educadores naturales. Los padres educan a los niños con el ejemplo de su propio comportamiento.