Educación página 30
Crecer con las ciencias
La enseñanza temprana de las ciencias es primordial para el desarrollo de los niños. La física Marima Hvass-Faivre d'Arcier ha fundado la asociación «1, 2, 3 ciencias» para ofrecer apoyo pedagógico a los profesores que, a veces, se sienten incómodos con esas asignaturas.
Miedo a los insectos
Es verano. Con el buen tiempo, todos los insectos asoman la nariz. Algunos son enternecedores o divertidos pero, otros, por tonto que parezca, ¡son bastante terroríficos!
Consejos para conseguir que tu hijo duerma solo
Tu hijo no quiere dormir sólo. Te llama o se cuela en vuestra habitación. Consejos para que se sienta seguro en su habitación.
Cómo los niños aprenden a hablar
Los niños aprenden a hablar de forma inconsciente. Pero progresan mucho más si su entorno asume la actitud adecuada. La lingüista Laurence Lentin nos ofrece algunos consejos y nos previene sobre ciertos obstáculos que podemos encontrarnos.
El aburrimiento y los niños
¿Qué hacer cuando un niño se queja de que está aburrido? La psicóloga y psicoterapeuta Etty Buzyn cree que hay que dejarlos que se aburran para que aprendan a disfrutar de esos momentos de calma, muy constructivos.
Significado de Papá Noel y los Reyes Magos para los niños
Papá Noel, los Reyes Magos… son los ídolos indiscutibles de los más pequeños. La psicóloga Anne Bacus nos explica algunas razones de su éxito.
El cine: sueños y pesadillas
El cine es uno de los entretenimientos preferidos de grandes y chicos. Tiene una gran capacidad para atraer la atención y conmover el ánimo además de numerosas posibilidades educativas.
¿Cómo disfrutar de las vacaciones con los niños?
La psicóloga Etty Buzy nos ayuda a descubrir cómo hacer de este tiempo de verano un pequeño paréntesis realmente especial, tanto para nuestro hijo como para nosotros mismos.
Vacaciones en familia: ¡relajaos!
Lleváis semanas organizando las vacaciones familiares. Pero, llegado el momento, las cosas no van según lo previsto. Consejos que os ayudarán a improvisar y pasar buenos ratos, en cualquier circunstancia.
De la cuna a la cama
Decirle adiós a la cuna y darle la bienvenida a una cama nueva, sin limitaciones de barrotes, es, en principio, un gran momento, un paso más hacia su independencia. Sin embargo, no a todos les gusta este cambio.
Significado del 'no' en los niños de 2 y 3 años
Entre los 2 y los 3 años, esta palabra de dos letras se convierte en la favorita de los niños. Pero, dependiendo del contexto, no siempre con el mismo significado... Nicole Prieur, psicoterapeuta infantil, nos da algunas claves para entender los distintos sentidos de un «no».
¿Por qué mi hijo rechaza los mimos?
Toda persona necesita el afecto de los demás. Pero para sentirse querido no siempre es necesario el contacto físico real, cualquier gesto que implique reconocimiento puede tener el mismo valor que las caricias.
El inicio de la autonomía infantil
A partir de los 12 meses, los niños y las niñas empiezan a querer hacer las cosas sin ayuda. ¿Cómo podemos acompañarlos en este proceso? Os ofrecemos las experiencias de algunas madres y los consejos de Christiane Pesci, psicomotricista de una escuela infantil.
Decubrimiento infantil de las relaciones de parentesco
Los pequeños descubren con sorpresa que sus padres tienen un pasado y también sus propios padres. "Papá, ¿abuelito es tu papá ?". La psicóloga Maryse Vaillant nos explica la importancia de este escubrimiento.
¿Cuándo debe hablar un niño?
La adquisición del lenguaje en los primeros años del niños. Etapas y desarrollo.
¿Por qué a los niños les gustan los animales?
Los niños adoran los animales. ¿Por qué suscitan tanta pasión? La psicóloga Anne Gatecel responde a esta pregunta.
Dormir con el niño en la cama
Existe cierta controversia sobre si los niños deben o no dormir regularmente en la cama de sus padres.
Niños con miedo al agua
A los niños les suele encantar el agua pero hay otros a los que no les ocurre los mismo. ¿A tu hijo le da miedo el agua?
Ritual para la hora de dormir de los niños
La hora de dormir es un momento clave que clausura el día y da paso al sueño. Para lograr que esta transición sea lo más serena posible, ¿por qué no inventar un «ritual» a la medida de cada niño? La psicóloga Christine Brunet nos ofrece algunas buenas ideas.
El aprendizaje del niño a través el juego
Además de la alegría que supone hacer un puzle o una torre de cubos, mediante el juego, el niño construye su inteligencia y desarrolla sus competencias físicas y afectivas. La psicóloga Sophie Marinopoulos nos acerca a los juegos preferidos de los pequeños.
Miedo a los animales del campo
Vacas, caballos, cerdos... normalmente, los pequeñines descubren estos animales en los cuentos antes de verlos «de verdad». Pero, en la granja o en el campo, este encuentro no es como esperabais: tu hijo o hija reacciona con miedo. ¿Cómo tranquilizarlos? Christine Brunet, psicóloga y asesora de la redacción, nos lo explica.
La naturaleza, gran fuente de aprendizaje en los niños
Cuando paseamos en plena naturaleza con los chiquitines, nos enternece su capacidad de maravillarse con todo. ¿Por qué les fascinan las nubes, las flores, los árboles…? La psicóloga Anne Bacus nos explica las razones.
La lectura descubrimiento en los bebés
Leer significa para el bebé descubrir con el cuerpo lo que aún no es capaz de comprender con palabras. Descubrir el mundo mediante el sentido tacto, tocando la revista o libro que tiene en las mano, chupándola, pasando sus página, señalando los personajes.
Ayudar a un niño a no chuparse el dedo
De nada sirve forzar al niño para que deje de chuparse el dedo. Hay que conducirle a tomar por sí mismo esa decisión. Luego podéis establecer juntos un plan de ataque para lograrlo. Valérie Giaccone-Marcesche, psiquiatra infantil, os da algunos consejos.
¿Qué es la libertad de expresión?
Ahora más que nunca, tras el ataque terrorista a los trabajadores de la publicación francesa Charlie Hebdo, es importante explicarle a nuestros hijos la importancia de la libertad de expresión. Pero... ¿cómo les explicamos qué es la libertad de expresión a los niños?
Aprender es divertido, ¡y más en verano!
Juegos y ejercicios de Santillana para que los niños repasen en verano
Museos diferentes y originales para el fin de semana
Planes con niños en museos. Museos originales para visitar con niños. Los mejores museos para hacer actividades con niños. Talleres y visitas a museos con los niños.
Cuentos para todas las edades, ¡a leer este fin de semana!
Libros infantiles originales para leer con los niños. Cuentos infantiles por edades para fomentar el interés por la lectura. Ideas para interesar a los niños por la lectura con libros infantiles y juveniles.
Niños y videojuegos. Consejos para padres
Consejos para el uso de los videojuegos en los niños. Cómo deben usar los videojuegos los niños. uso de los videojuegos en familia de forma adecuada. Cómo poner límites a los niños con los videojuegos.