Educación página 22
Mis primeros Leoleo: para niños y niñas a partir de 6 años
La editorial Bayard, líder europea en publicaciones infantiles, lanza la publicación Mis primeros Leoleo y su edición en catalán Els meus primers Tiroliro, una serie de 3 números diseñada para primeros lectores.
Revista Reportero Doc (septiembre 2019)
Reportero Doc es una revista para niños a partir de 9 años. Aquí te ofrecemos una mini-selección de los contenidos de este mes.
Revista Leoleo (septiembre 2019)
Resumen de contenidos del número de mayo de la revista Leoleo, para que los niños y niñas a partir de 7 años descubran el placer de leer.
Revista Caracola (septiembre 2019)
Caracola es una revista para niños y niñas de 4 a 6 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.
Revista Popi (septiembre 2019)
Popi es una revista para niños y niñas de 1 a 3 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.
Síndrome postvacacional, ¿cómo ayudar a nuestros hijos?
Los más pequeños son especialmente vulnerables a los cambios y cuando vamos llegando al final de las vacaciones, nos acercamos a vivir momentos nuevamente asociados a la rutina a los que cuesta acostumbrarse: Vuelta al cole, madrugones…
Cómo desarrollar el sentido del humor en los niños
El sentido del humor refuerza los lazos sociales además de la buena salud física y mental: es importante fomentar la risa y disfrutar de ella.
Enseña a tus hijos a dibujar: mis primeros animales con trazos
Conociendo las etapas madurativas del dibujo infantil, compararemos el momento evolutivo en el que se encuentra un niño concreto y determinaremos si su desarrollo es precoz o tardío.
7 consejos para convivir con los adolescentes en vacaciones
Es normal que los adolescentes se aburran en verano, bien porque no saben muy bien qué hacer o porque ya no les interesan las cosas que hacían otros años.
'Reflexiones de bebés anónimos', de Paco Abril
En el libro “Reflexiones de bebés anónimos”, del escritor, contador de cuentos y artista plástico Paco Abril, publicado por la editorial Impronta, los bebés, los recién llegados al mundo, los que nada saben, los que todo lo ignoran, reflexionan con deliciosa ingenuidad y sentido común sobre el mundo al que acaban de llegar.
11 pautas para ayudar a los niños a gestionar su frustración
Tolerar la frustración significa ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que nos encontramos a lo largo de la vida, a pesar de las molestias o incomodidades que puedan causarnos. Por lo tanto, se trata de una actitud y, como tal, puede trabajarse y desarrollarse.
Entrevista a María Algueró
María siempre ha tenido claro que su pasión eran los bebés, desde muy pequeñita, claramente su ilusión era trabajar con bebés y niños y sin duda era muy vocacional. Se ha formado en varios campos de la primera infancia como: porteo ergonómico, auxiliar de pediatría, comunicación gestual, psicomotricidad, lactancia materna, atención temprana, Disciplina Positiva, psicología infantil, masaje infantil…
Entrevista a Judith Franch
Nos citamos con Judith, formada en Educación Emocional y Disciplina Positiva, Master en Libros y Literatura infantil, y madre de tres hijos. Además, Judith Franch fomenta la lectura, la creatividad y la imaginación infantil desde su blog www.clubpequeslectores.com y sus redes sociales, donde cuenta con más de 60.000 seguidores.
Entrevista a Míriam Prat
Detrás del perfil de MIRPRATUR en Instagram se encuentra Míriam Prat, una maestra de educación primaria y mamá de la pequeña Júlia, de 3 añitos. En su perfil de IG comparte tanto desde su visión como profesional, como desde su experiencia personal, el día a día como madre y su visión de la educación y la crianza.
Entrevista a Eva Millet
Periodista y escritora barcelonesa, autora de varios libros sobre educación infantil. Escribe a partir de sus experiencias y ha conseguido gran reconocimiento a partir de la creación de dos conceptos relacionados con la sobreprotección infantil: hiperpaternidad e hiperniños.
Entrevista a Jaume Centelles
Jaume Centelles cuenta con una trayectoria de cuarenta años como formador en la Escola Sant Josep - El Pi de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ejerciendo diversos cargos, especialmente en educación infantil y como responsable de la biblioteca.
Entrevista a Javier Ruescas
Javier Ruescas es un apasionado de la literatura infantil y considera que la lectura es una herramienta fundamental para ampliar los horizontes y fomentar la imaginación.
5 claves para enseñar a nuestros hijos a defenderse sin violencia
A nosotros como padres nos gustaría estar siempre presentes para guiarlos y evitar equivocaciones, pero serán ellos quienes tendrán que darse cuenta y defenderse cuando la situación lo precise.
Revista Leoleo (junio 2019)
Resumen de contenidos del número de mayo de la revista Leoleo, para que los niños y niñas a partir de 7 años descubran el placer de leer.
10 trucos infalibles para evitar las peleas entre hermanos
Las peleas entre hermanos son habituales en todas las familias y un motivo de estrés para los padres. Las discusiones, amenazas y enfrentamientos entre los más pequeños de la familia son muy comunes. Los celos o la falta de atención son las causas principales.
Entrevista Carmen Romero
Carmen Romero es psicóloga infantil, experta en estimulación temprana y madre de 4 hijos. Basa su trabajo en un método que refuerza la idea de dar protagonismo a los padres en el desarrollo físico e intelectual de sus hijos.
Entrevista a Andreo Rowling
Andrea Izquierdo es una 'booktuber' de 24 años que cuenta con una prometedora carrera en el ámbito de la literatura infantil.
Entrevista a Begoña Ibarrola
Begoña Ibarrola ha dedicado su vida a la educación y es autora de más de 200 cuentos infantiles. Debido a su labor como terapeuta de niños y adolescentes, ha orientado sus publicaciones a crear historias que le muestren a los niños el camino de las emociones como recurso para la vida.
Revista Caracola (junio 2019)
Caracola es una revista para niños y niñas de 4 a 6 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.
4 consejos para ayudar a los niños inseguros
El niño inseguro es un niño miedoso, “no se atreve…”, tiene temor al fracaso y a quedar en ridículo. Su autoestima es baja, se muestra retraído y con poca confianza en sí mismos tanto en su desarrollo emocional como en su interacción social.
Entrevista a Ester Lázaro Lázaro
Ester Lázaro Lázaro es la autora de un libro fascinante: La vida. Un viaje hacia la complejidad en el Universo, ilustrado por María Lamprecht Grandío y publicado por la editorial de la Fundación Sicomoro, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica al desarrollo y la difusión de la Teoría General de los Sistemas.
Revista Popi (junio 2019)
Popi es una revista para niños y niñas de 1 a 3 años. Te ofrecemos una miniselección de los contenidos de este mes.
Revista Reportero Doc (mayo 2019)
Reportero Doc es una revista para niños a partir de 9 años. Aquí te ofrecemos una mini-selección de los contenidos de este mes.
Revista Leoleo (mayo 2019)
Resumen de contenidos del número de mayo de la revista Leoleo, para que los niños y niñas a partir de 7 años descubran el placer de leer.
3 ejercicios para superar las dificultades lecto-escritoras más comunes
La lectura y la escritura representan las vías a través de las cuales los niños comienzan a descubrir e interactuar con el medio, creando una conciencia de pertenencia de forma gradual que finaliza con la adquisición de estos procesos proporcionándoles autonomía en su actividad diaria.