Educación página 20
Cocinar en familia: la actividad favorita entre padres e hijos durante el confinamiento
Cocinar en familia se ha convertido en una de las ocupaciones favoritas de los franceses, según nos explica France Lebreton, autor de este artículo para la revista Revue de Press (junio 2020), y además ha sido también una constante en otros países como España o Italia.
Educar a los niños en el respeto por el medio ambiente
Educar a los niños en el respeto por el medio ambiente. Cómo educar a los niños en el valor del cuidado a la naturaleza. Enseñar la responsabilidad por la continuidad de las especies y por la conservación de la naturaleza.
10 estrategias para ayudar a tu hijo a aceptar la llegada de un hermano
Mar García Orgaz, psicoterapeuta familiar, nos proporciona una serie de estrategas que podemos poner en práctica para ayudar a tu hijo superar el síndrome del príncipe destronado, es decir, a aceptar la llegada de un hermano.
6 enseñanzas para evitar que tu hijo sea vago o perezoso
En muchas ocasiones ponemos a nuestros hijos etiquetas sin darnos cuenta. Ya sea una etiqueta positiva o negativa siempre va a dejar huella en su personalidad. Si llamamos “vago” a nuestro hijo, no le vamos a ayudar en su desarrollo personal y podemos disminuir su autoestima.
Cómo poner normas y límites a los niños (pautas de disciplina en la infancia)
¿Quieres saber cuándo comenzar a poner normas y límites a los niños? y, sobre todo, ¿cómo podemos educar a nuestros hijos usando métodos de disciplina y evitando gritos y castigos constantes?
Consejos útiles para que los niños aprendan a montar en bicicleta
Montar en bicicleta es uno de esos aprendizajes que se suelen realizar en la infancia y que aporta un sinfín de buenos ratos, bien solo, bien con amigos. Para que puedas enseñar a tu hijo a montar en bicicleta, toma nota de estos consejos útiles.
Cómo motivar a los niños a aprender en casa
Este curso escolar y, en concreto, este tercer trimestre es diferente por el coronavirus. Pese a todo, los alumnos, los profesores y los padres mantienen su rutina virtual de aprendizaje.... No obstante, el estudio online implica planificación y un alto grado de disciplina, por lo que no todos los niños de todas las edades pueden poner en marcha estas habilidades al mismo ritmo.
Cómo enseñar a los niños a reciclar (2 útiles estrategias)
Cómo enseñar a los niños el valor del reciclaje. Consejos para enseñar a los niños cómo reciclar. Trucos para ayudar a los niños a reciclar. Las ventajas del reciclaje para el planeta.
Qué aprenden los niños de los videojuegos (9 interesantes aprendizajes)
Los videojuegos no solo no tienen por qué ser perjudiciales, sino que pueden beneficiar al niño. Descubre cuáles son los 9 aprendizajes que los niños obtienen al jugar con videojuegos.
El niño agresivo: factores que desencadenan la agresividad infantil
La agresividad en la infancia se aprende. Te explicamos cuáles son los factores que pueden hacer que el niño sea agresivo.
Vuelta a la escuela infantil o el colegio en tiempos de coronavirus
Al volver de nuevo al colegio o a la Escuela Infantil después de todas estas semanas, los más pequeños pueden preguntarse.
La resistencia al sufrimiento o resiliencia en la infancia
En conmishijos.com analizamos cuál puede ser la reacción de un niño ante los obstáculos de la vida y cómo podemos ayudar los padres a desarrollar la resiliencia en la infancia.
Cómo explicarle a los niños la muerte de un ser querido por coronavirus
Si educamos para la vida, ¿por qué hay que ocultar a los niños todo lo que se refiere a sufrimiento, pérdida o muerte? Cada vez se hace más necesaria una pedagogía auténtica y realista que considere el fracaso, el sufrimiento y la muerte de seres queridos.
Cómo afrontar el miedo de muchos niños a salir a la calle
Por fin los niños pueden salir del confinamiento aunque no todo está resultando fácil... Se están encontrando casos de niños/as que no quieren salir a la calle; sí quieren ver a sus amigos… pero dicen que no quieren salir a la calle porque les da miedo contagiarse.
El Chupete rinde homenaje a todos los padres y madres: #SoisEnormes
La campaña rinde homenaje a los "papás y mamás" que también se merecen un aplauso por estar compaginando el cuidado y la vida laboral confinada.
Los niños y la salida del confinamiento
Los niños poseen una naturaleza extraordinariamente resistente y están muy preparados para la supervivencia, son capaces de sortear problemas, trabas y dificultades de manera asombrosa.
Las lecciones que hemos aprendido de la pandemia del COVID19
La pandemia nos está dando lecciones para aprender de esta experiencia y nos está otorgando la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva muy diferente a la que estábamos acostumbrados.
6 divertidas ideas para fomentar la lectura en niños en el Día del Libro... ¡o cualquier otro día!
Para acercar la lectura a los niños quizás te ayuden estas geniales y divertidas ideas para fomentar la lectura en los niños, son ideas que no solo deben estar presentes en el Día del libro, sino en cualquier día del año.
Adolescentes: cuando el confinamiento se vuelve difícil
Este periodo prolongado de cuarentena está haciéndose muy complicado para algunos adolescentes. Gran número de ellos están continuamente “pegados” a su móvil durante todo el día y mantener una convivencia forzosa de 24 horas pasa factura a toda la familia.
10 consejos para disfrutar de buenos momentos con los niños #confinamiento
El equipo de Bayam Francia ha prearado una serie de consejos para nutrir esos momentos en familia y nutrirlos con actividades gratificantes y divertidas.
Propuestas para no agobiarnos en la convivencia familiar
Al principio de la cuarentena, la convivencia con nuestra familia era algo muy deseado para aquellos de nosotros que no disponemos de tiempo y así disfrutar de los niños. En ocasiones nos van pesando esas 24 horas en familia dentro de un espacio limitado, en el que tenemos que lidiar con situaciones derivadas de un confinamiento a veces complicado…
La Semana Santa y la Pascua con los niños
Celebra la Semana Santa en familia. Significado de la fiesta del domingo de Pascua para compartir con los niños. La tradición de buscar y regalar Huevos de Pascua.
Mantener el ánimo positivo durante la cuarentena
Continuamos afrontando estos días en casa en convivencia con la familia. A veces, la convivencia se traduce en un gran esfuerzo, nos falta tiempo para estar solos, nos invade la sensación de no tener libertad, estamos angustiados porque no sabemos cuándo ni cómo terminará todo esto…
Cómo superar con éxito el confinamiento con tus hijos
Tras una reacción inicial de cierta despreocupación por la suspensión de las clases, con el inicio del confinamiento en casa con los niños empiezan a aparecer el aburrimiento, la impaciencia, la dificultad de los padres para compatibilizar el cuidado de los niños con el teletrabajo, o para establecer límites.
Estrategias para no perder los nervios con los niños en casa
Durante estos días puede que perder los estribos y gritar sea habitual en casa pues nuestros hijos pasan demasiadas horas encerrados. Si tomamos conciencia del asunto, nos daremos cuenta de que es inútil, además de poco efectivo, porque obedecen por miedo y no por respeto.
Mucho tiempo en casa... ¿Cómo gestionar la ansiedad de los niños?
Durante estos días que debemos permanecer en sin salir de casa con nuestros hijos para evitar la extensión del coronavirus, es primordial que nosotros, los adultos, gestionemos de manera adecuada las situaciones diarias que provocan miedo, tensión y alerta…; de esta manera evitaremos que en nuestros hijos la ansiedad alcance niveles patológicos.
¿Qué quieren ser de mayores los niños? Ayúdales a descubrirlo
Existen muchos tipos de trabajos: fáciles y difíciles, al aire libre y de oficina; trabajos en los que hay que pensar o en los que hay que construir; trabajos seguros o peligrosos; trabajos solitarios o en los que se trata con gente; trabajos que no conocemos todavía… Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?
Qué hacer para que los niños obedezcan sin gritarles
Mi experiencia profesional como asesora educativa me ha enseñado que una de las dificultades más frecuentes de los padres es conseguir que los niños obedezcan sus órdenes sin tener que repetirlas mil veces: «guarda tus cosas», «pon la mesa», «haz los deberes»... A nadie le gusta tener que gritar pero a veces parece inevitable.
¿Por qué elegir las publicaciones de Bayard Revistas para nuestros hijos?
Las revistas de Bayard logran que leer se convierta en una afición y no en una obligación para los niños y jóvenen. ¿Quieres conocer el método de Bayard Revistas para crear el gusto por la lectura en la infancia?
¿Por qué mi hijo es tan charlatán?
El niño no para de hablar en clase y los profesores nos escriben notas de advertencia. En casa, su parloteo también acaba siendo agobiante. ¿Qué hay que preguntarse? ¿Cómo ayudarlo?