Educación página 18
3 cosas que no debemos esperar de nuestros hijos
Cuando hablamos de la educación de nuestros hijos, los padres tenemos expectativas en el horizonte; no obstante a veces difieren de la realidad y surgen conflictos… lo que esperamos nunca llegan a suceder y nos sentimos defraudados, por ello es muy importante que esas expectativas sean claras.
Tareas de casa que los niños pueden hacer: cómo colaborar en el hogar por edades
Enseñar a los niños a cooperar en casa les enseña el valor de la colaboración y la ayuda, así como el del esfuerzo y la constancia. Para ayudarte, hemos reunido una lista de tareas de casa que los niños pueden hacer, son tareas apropiadas para niños desde 2 años hasta la adolescencia.
8 claves para ayudar a los niños a hacer amigos en tiempos de confinamiento
La forma en la que se establecen los primeros lazos de amistad condicionará la manera de relacionarse en el futuro. Los amigos favorecen el desarrollo de la personalidad, el pensamiento, la expresividad, la pertenencia a un grupo y se van adquiriendo pautas para la resolución de conflictos.
¿Cómo perjudican móviles y tablets al hábito lector de nuestros hijos?
La sobreexposición de niños y jóvenes a las pantallas provoca consecuencias como dificultades de atención, fracaso escolar, sobrepeso, trastornos del sueño, ansiedad y depresión…
Quién trae los regalos de Navidad a los niños: costumbres navideñas por el mundo
Quién trae los regalos de Navidad a los niños. Los diferentes países y sus tradiciones en Navidad para los regalos de los niños. Papá Noel, San Nicolás, Beffana, el niño Jesús...
El evento que rinde homenaje a la educación en tiempos de coronavirus
Gestionando hijos organiza el Homenaje a la Educación, un evento online para familias, docentes, alumnos y profesionales que han logrado que la educación funcione en tiempos de coronavirus.
Cómo ayudar a los niños a superar la muerte de su mascota
Cuando un niño crece con una mascota a su lado lo hace con una gran ventaja con respecto a aquellos que no tienen esa oportunidad. Siempre está acompañado, aprende a respetar a otros seres vivos y a la naturaleza en general, va asumiendo mayores responsabilidades según pasa el tiempo y encuentra un tema de conversación y socialización que le interesa profundamente.
Cuentos de hadas y seres mágicos, ¿por qué no pasan de moda?
Los cuentos de hadas, leyendas adaptadas a la fantasía y al nivel de comprensión del niño, plantean un problema existencial: el bien y el mal toman forma y vida en personajes determinados y en sus actuaciones correspondientes, exactamente igual que se encuentran presentes en la vida real.
TV5MONDEplus, la plataforma de vídeo a demanda que ayuda a los niños a aprender francés
TV5 Monde estrena nueva plataforma: TV5MONDEplus un servicio de vídeos en streaming que está accesible en todo el mundo (excepto China, Estados Unidos y Países Bajos) con contenidos exclusivos en francés y subtitulados en cinco idiomas: español, francés, inglés, árabe y alemán.
Javier Arroyo, cofundador de Smartick: Consideramos esencial que el alumno aprenda a pensar y entienda por qué hace las cosas.
Aprender las matemáticas de forma divertida, es uno de los objetivos de Javier Arroyo, cofundador de Smartick, un método que permite adaptar los contenidos a las necesidades, capacidad y edad del niño.
Aprende el método Montessori desde casa y ponlo en práctica con tus hijos
Cursos Montessori en casa impartidos por el IMI (International Montessori Institute)
5 cosas que debes evitar para tener una buena relación con tu hijo adolescente
Ya conocemos los cambios que surgen en la adolescencia y como esta etapa entraña simultáneamente riesgos y oportunidades. Si, nosotros como padres somos capaces de acompañar a nuestros hijos, ellos vivirán este periodo de manera vital y segura, pues, aunque en ocasiones no lo parezca, hacemos falta y mucho…
Mi hijo se porta mal, ¿cuándo debo preocuparme?
Los niños atraviesan varias etapas críticas durante su desarrollo. Son periodos en los que sufren regresiones aparentes y, una vez superados, el avance evolutivo es muy grande. No obstante, se muestran gruñones, llorosos, con mucho apego a la mamá en numerosas ocasiones buscando seguridad y consuelo.
Cómo mejorar el aprendizaje en la infancia según la neurociencia
En este artículo se explica cómo la actividad física, la alimentación y el sueño mejoran las condiciones cerebrales para mejorar el aprendizaje de los niños y formar memorias robustas y duraderas, en definitiva, cómo mejorar el aprendizaje en la infancia según la neurociencia.
Cómo prevenir el bullying en la infancia según la neurodidáctica emocional
La pedagoga Nati Rodado, nos da unas pautas para prevenir el bullying en la infancia basada en la experiencia que tiene como terapeuta y en los casos que han llegado hasta su consulta. Nos aporta unas claves para actuar según la neurodidáctica emocional.
8 claves para contribuir al desarrollo emocional de los niños
Las emociones constituyen uno de los pilares fundamentales del ser humano pues determinan el comportamiento y la capacidad de aprendizaje.
7 nociones básicas para enseñar a los niños a tomar decisiones
El proceso de toma de decisiones es continuo en nuestra vida cotidiana. Estamos eligiendo y decidiendo en cada momento: ¿qué comemos hoy?, ¿qué hacemos ahora?, ¿giramos hacia la izquierda o hacia la derecha?... Cuestiones como estas se plantean de forma instantánea y casi sin darnos cuenta las vamos resolviendo.
Curso escolar 2020-2021 con Bayard Revistas
Para ayudarte a ti y a tus hijos o alumnos, a prepararse para este año tan especial, Bayard Revistas os ofrece una gran cantidad de consejos para lograr terminar con éxito este curso escolar 2020-2021.
Razones por las que no debemos mentir a nuestros hijos
¿Las mentiras “piadosas” están permitidas?, ¿y si nos preguntan algo complejo y no estamos preparados para dar respuesta? Mentir supone un acto voluntario para ocultar la verdad.
Técnicas que funcionan para enseñar autocontrol a los niños
Debido a la delicada situación sanitaria en la que nos encontramos y la inminente vuelta al colegio, los niños experimentan de nuevo sentimientos encontrados.
9 pautas para enseñar a nuestros hijos a no rendirse
¿Qué percepción tenemos los padres sobre la constancia? ¿La fuerza de voluntad se ha quedado estancada en generaciones anteriores a las de nuestros hijos?
Adaptación de los niños que son nuevos en clase
Hay que procurar que la vida escolar del niño sea lo más estable posible, pero si aun así hay que realizar cambio de colegio, se debe involucrar al niño para que su adaptación al nuevo centro sea favorable.
11 ideas para marcar la ropa y material escolar de los niños
Ideas para marcar la ropa y material escolar de los niños y distinguirla de sus compañeros. Guía para los padres en la vuelta al cole de los niños, consejos para marcar con etiquetas el material escolar.
Mi hijo tiene pocos amigos, ¿cómo puedo ayudarle a ser sociable?
El desarrollo de las buenas amistades es un trabajo costoso que lleva mucho tiempo. No obstante, es una de las mayores gratificaciones de la vida.
Cambios en la rutina del niño con la vuelta al colegio
La vuelta al cole supone grandes cambios en la vida de los niños y los padres a los que nos debemos acostumbrar. Ayuda a tu hijo a acostumbrarse a su nuevo rol como alumno y compañero.
Lo que debes saber antes de tener tu segundo hijo
Uno de los temas que más nos inquietan cuando decidimos tener un segundo hijo y la logística y la economía familiar nos lo permiten, es la temida aparición de celos en el primogénito…
Niños que se aburren en vacaciones, ¿qué hacer?
Cómo ayudar a los niños que se aburren en vacaciones. Actividades familiares para entretener a los niños durante las vacaciones. Los mejores planes con niños para las vacaciones en familia.
Cómo ayudar a un niño zurdo a escribir (soluciones para superar las dificultades)
Si para cualquier niño aprender a leer y escribir es todo un reto, para los niños zurdos la dificultad aumenta un poco más. Estos problemas pueden resolverse fácilmente con algunos trucos para ayudar a tu hijo zurdo a escribir, son soluciones para que pueda superar las dificultades de un mundo hecho para diestros.
Niños zurdos, diestros y ambidextros: ¿de qué depende?
El niño no ejerce ningún control a la hora de elegir ser diestro o zurdo. Aunque no hay unanimidad sobre el momento preciso en el que el niño se convierte en zurdo o diestro, lo más aceptado es que la lateralización se produce entre los 3 y los 6 años.
16 frases de Harry Potter para inspirar a tus hijos
La saga de Harry Potter tiene miles de seguidores por lo que, incluso se ha creado el Día Internacional de Harry Potter. Se celebra el 31 de julio, fecha en la que nació Rowling y también el niño mago. Para celebrarlo, hemos extraído algunas frases de Harry Potter par inspirar a tus hijos.