5 sencillas medidas evitar la bronquiolitis

Sigue estos sencillos consejos para prevenir este virus.


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 26 de septiembre de 2017 16:48 | Modificado: 28 de mayo de 2018 13:27


Lavarse regularmente las manos, no toser delante del bebé... Al acercarse el invierno, recuerda estas sencillas medidas preventivas para proteger a los más pequeños de los riesgos de la bronquiolitis.

Antes de que lleguen los primeros fríos, que traen consigo los picos de la bronquiolitis, recuerda estas sencillas medidas para proteger a tu bebé de este virus que afecta a los bronquios:

1. Lávate las manos antes de ocuparte de tu bebé

Utiliza agua y jabón y frótate las manos durante al menos treinta segundos, sin olvidar las muñecas. Es una medida simple y válida durante todo el año, pero que está especialmente recomendada cuando proliferan los virus. Según una encuesta del Inpes (Instituto Nacional de Prevención y Educación de la Salud de Francia) realizada en 2012, solo el 59% de los padres franceses sigue esta recomendación.

2. ¿Estás enferma? No beses a tu bebé en la cara o en las manos

Si estás resfriada o toses, no beses a tu hijo. Aunque dos tercios (67%) de los padres de niños menores de 5 años se abstienen de hacerlo cuando están enfermos, todavía un 8% persisten a pesar de todo. Es una mala costumbre con la que expones a tu hijo al peligro de coger un virus.

3. Tápate la cara o la boca cuando estornudes o tosas

Es una norma de higiene básica, pero que merece la pena recordar. Los virus responsables de la bronquiolitis, que son muy contagiosos, afectan a los bronquios de los bebés y pueden ser responsables de complicaciones que requieren hospitalización. Si estás enferma, también puedes llevar una mascarilla, como hacen el 6% de los padres.

4. No intercambies los efectos personales de tus hijos si hay uno afectado

El virus de la bronquiolitis vive hasta 6 horas sobre una superficie inerte como un juguete, un sonajero... Por eso es importante no intercambiar los efectos personales de tus hijos. Acuérdate también de lavar los biberones y los cubiertos.

5. No hagas visitas a enfermos

Cuando hay picos de epidemia, procura no visitar a personas enfermas y no lleves a tu pequeño de menos de 6 meses a lugares públicos donde puede entrar en contacto con personas enfermas (centros comerciales, transportes públicos...). Es una medida un poco limitativa, pero primordial para evitar el contagio.

Stéphanie Letellier
© Enfant.com

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!