Cómo lograr que el bebé acepte el biberón
Sigue estos consejos para pasar del pecho al biberón.
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 26 de octubre de 2017 17:23 | Modificado: 20 de abril de 2025 08:07
Has dado el pecho a tu bebé desde que nació y es algo que os gusta a los dos. Pero ya sea porque te reincorporas al trabajo o simplemente porque necesitas un relevo, tu pequeño tiene que aprender a tomar el biberón.
Te enfrentas al destete con cierta aprensión. ¿Aceptará el biberón? ¿Nuestro vínculo será menos estrecho? Seguramente te haces muchas preguntas. Es verdad que se trata de una etapa delicada. Sigue nuestros consejos para lograr que el bebé acepte el biberón y afrontarla mejor.
Índice
1. Para aceptar el biberón, necesita tranquilidad2. No debe beber el biberón demasiado rápido
3. Si pasas al biberón, no quemes etapas
Para aceptar el biberón, necesita tranquilidad
Al dar el pecho a tu bebé, has creado un vínculo físico y afectivo muy fuerte con él. Con el biberón, no tendrás las mismas referencias.
Qué debes hacer. Necesitarás varios intentos para que el bebé se acostumbre. No se va a traumatizar porque el resultado no sea concluyente la primera vez. Pide a su padre u a otra persona que le dé el biberón, porque para tu bebé es difícil ver que le niegas el pecho cuando está en tus brazos. Escoge un momento en que estés totalmente disponible para darle el primer biberón. Si usa chupete, elige el mismo tipo de tetina.
Si lo rechaza, no lo fuerces. Haz una pausa, paséalo en brazos y luego ofrécele otra vez el biberón. ¿Sigue sin aceptarlo? Espera un día o dos e inténtalo de nuevo o prueba con una cuchara, una pipeta o una taza. Entre los dos encontraréis la mejor solución.
Qué debes decirle. No olvides susurrarle palabras tiernas y hacerle caricias.
No debe beber el biberón demasiado rápido
Tu bebé, que se pasaba media hora al pecho, puede que se termine el biberón en cinco minutos justos. Y es que mamar del pecho requiere un esfuerzo de succión mayor al que impone la tetina. En consecuencia: con el biberón, el bebé va demasiado rápido y puede que sienta cierta frustración y llore.
Qué debes hacer. En primer lugar, escoge una tetina de flujo mínimo. Si eso no basta, escoge una tetina de silicona que, al ser menos flexible que el látex, tiene el flujo más lento. Por último, haz una o dos pausas en cada toma de biberón y espera a que eructe.
Tu bebé cogerá el ritmo de forma natural. Mientras tanto, si echa de menos la succión, puedes ofrecerle un chupete.
Si pasas al biberón, no quemes etapas
¿Ves con satisfacción que ha aceptado el primer biberón y quieres repetir la experiencia en la toma siguiente? Puedes desilusionarlo y te dolerán los pechos, porque estarán demasiado congestionados. Tu organismo tiene que adaptar la producción de leche al ritmo de las tomas de pecho.
Qué debes hacer. Actúa de forma progresiva. Para empezar, sustituye una sola toma de pecho por un biberón, a poder ser el de última hora de la tarde. Dos o tres días después, introduce un segundo biberón, y así sucesivamente. Si quieres, puedes mantener una toma de pecho por la mañana o por la noche.
Si sientes dolor, deja salir la leche presionando y estirando suavemente los pechos hasta el límite de la areola. Haz esto hasta que te sientas bien. Si los dolores son fuertes, tu médico te recetará antiinflamatorios compatibles con la lactancia materna.
Elisabeth Tzimakas con la colaboración de Marie Thirion, pediatra.
© Enfant.com
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Cómo iniciar la lactancia mixta
¿Te vas a reincorporar pronto al trabajo y deseas iniciar la lactancia mixta para mayor comodidad? Sigue estos consejos para que la transición transcurra sin...
Consejos para cuidar el pecho durante la lactancia
Pezones doloridos y agrietados son las principales afecciones de las mujeres que dan de mamar a sus bebés. Te damos algunos consejos para aliviar estas molestias...
Mastitis y lactancia materna
La mastitis es la inflamación de uno o varios lóbulos de la mama, acompañada o no de infección. Representa uno de los principales motivos de abandono de la...
Complicaciones de la lactancia materna
Complicaciones que pueden ocurrir cuando la mujer da el pecho al bebé. Las grietas en los pezones y la mastitis son dos de las complicaciones más comunes durante...
Cambiar del pecho al biberón a tu bebé
Llevas dando el pecho a tu hijo desde que nació y a los dos os gusta la experiencia. Llegado el momento, decides que tu bebé va a tener que acostumbrarse al...
Tipos de biberón
Elegir un biberón u otro (sobre todo la tetina) dependerá fundamentalmente de la edad del bebé, aunque en cuanto a materiales hay cierto margen para elegir.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!