Renacuajos
Reflexiones de bebés anónimos, por Paco Abril.
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 7 de marzo de 2017 09:45 | Modificado: 21 de septiembre de 2020 15:16
Pongamos que me llamo Marta y que tengo 1 año.
Quiero hablaros de la extraña relación que los niños y las niñas mantenemos con nuestros mayores. Hablamos la misma lengua y, sin embargo, no nos entendemos. ¿Será que no es el mismo idioma, que sólo se parecen? No lo sé. Cuando yo digo, por ejemplo, casa, silla, gato, muñeca, caballo, coche..., es decir, palabras sueltas, a su alcance, saben a qué me refiero. En cambio, si pronuncio frases complejas como: "No quiero ir a dormir porque hay un miedo escondido debajo de mi cama", eso ya no lo pillan, y me largan un discurso de esos que se dicen a alguien cuando no se le entiende pero quiere parecer que se le entiende.
Insisto. ¿Por qué esa falta de entendimiento? ¿Será porque los seres pequeños pertenecemos a una especie diferente de la de los seres mayores? ¿Será que procedemos de otro planeta? ¿Será que venimos de Extranja, país de donde son los extranjeros?
Reflexionaba sobre esto en voz alta cuando, de repente, me encontré con una rana verde en la orilla de un estanque. Leyéndome el pensamiento "Ranaverde" me dijo:
?Los seres humanos sois igualitos que nosotras. De pequeñitas las ranas vivimos en el agua, respiramos por branquias y nos llaman renacuajos. De adultas, las ranas hechas y derechas, vivimos en tierra, respiramos por pulmones y se nos conoce por nuestro sonoro nombre.
Poniéndome muy seria, le pregunté:
?¿Qué tiene que ver eso con la falta de entendimiento entre los humanos pequeños y mayores? Y has de saber que a mí no me gusta nada, nada que me llamen renacuaja.
?Pues tiene mucho que ver ?contestó la rana imitando mi seriedad?. Las niñas y los niños respiráis la realidad de distinta manera que los adultos. Vosotros la percibís a través de vuestras branquias, por decirlo así. Los mayores la captan a través de sus pulmones. Como ves, dos formas diferentes de respirar la misma realidad. Por eso niños y adultos no sois capaces de entenderos del todo.
Le pregunté si las ranas eran capaces de entender a los renacuajos, pero se zambulló en el agua nada más escuchar mi pregunta.
Paco Abril
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
Juegos inteligentes para bebés
¿Lo sabías? Las manos y los dedos de tu bebé juegan un papel decisivo en el desarrollo de su inteligencia. ¡Manos a la obra! Estimular el tacto y la motricidad...
¿Qué ventajas tienen para los bebés los juguetes para apilar?
Cubos, vasos, anillos, ladrillos... A partir de los 3 meses, a tu bebé le gustarán los juguetes para apilar. Pero antes de convertirse en un auténtico...
8 juegos para las manos del bebé
Su pequeña mano se cierra en tu dedo. Tu bebé acaba de darte un verdadero mensaje de amor. Depende de ti enseñarle a utilizar esta formidable herramienta que es...
¿Por qué a mi bebé le gusta tanto hablar por teléfono?
No importa si es un juguete, tu móvil o el fijo de tu casa, a tu hijo le fascinan los teléfonos. “Ring, bip, diga…”. Pero ¿por qué le atraen tanto? Sigue las...
Estimular al bebé con juegos de sorpresas
A partir del 4 mes puedes empezar con los juegos de sorpresas pero es necesario que la confianza entre los padres y el niño esté bien afianzada. Te proponemos...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!