3 trucos para llevar mejor la crisis de los 8 meses
El bebé sufre a los 8 meses una crisis importante. Ayúdalecon estos trucos
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 24 de octubre de 2017 16:22 | Modificado: 11 de abril de 2018 10:07
Ayuda a tu bebé a atravesar la crisis de los 8 meses improvisando con él pequeños juegos que le ayuden a controlar su ansiedad ante la separación.
Tu bebé era muy sociable, pero, de un tiempo a esta parte, se pone a gritar y se aferra a ti en cuanto ve una cara, conocida o desconocida. Tu hijo está pasando una etapa primordial de su desarrollo psíquico que los especialistas llaman la "crisis de los 8 meses". Hoy en día, a veces se produce antes de esa edad. Demuéstrale que lo que está lejos de su vista no ha desaparecido.
1. Juega al escondite
A los ojos de tu bebé, existes gracias a tu cara. En cuanto te cubres el rostro con un pañuelo, piensa que has desaparecido.
Las primeras veces que juegues con él al juego de: "¿Dónde está mamá?... ¡Aquí está!", descubre tu cara casi inmediatamente después de cubrírtela. Así tu bebé no tendrá tiempo de inquietarse.
El pequeño se irá tranquilizando poco a poco y descubrirá que el juego del escondite es muy divertido. Entonces podrás prolongar el tiempo en que permaneces invisible y hasta podrás ocultarle la cara a él también.
2. Oculta objetos
Cuando tu bebé esté sentado en su alfombra, rodeado de juguetes, coge uno de ellos y escóndelo debajo de otro juguete, o bajo un cojín o una manta, dejando que sobresalga una puntita para que tu pequeño se sienta inclinado a buscarlo (gateando o arrastrándose).
No hagas desaparecer el juguete a escondidas. Si lo ocultas ante sus ojos, el juego es igual de divertido y es más probable que el niño lo encuentre.
3. Oculta un objeto sonoro
Coge un despertador, el temporizador de cocina o cualquier otro objeto que haga ruido.
Escóndelo en una caja o debajo de un cojín. Tu bebé lo encontrará enseguida, claro, al oír el tictac o los sonidos que salen del aparato. Pero así aprenderá que las cosas (y también las personas) siguen existiendo, aunque no las vea.
© Enfant.com
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
¿Qué es la crisis de los 8 meses?
Si tu bebé tiene 6 y 8 meses y siente un miedo repentino a abandonar tus brazos o llora a la vista de una cara desconocida. Está atravesando la clásica crisis de...
El bebé de 8 meses
Aquí encontrarás información sobre los cuidados de los bebés de ocho meses, lo que es capaz de hacer, la mejor alimentación y temas relacionados con su salud.
¡Qué duro es separarse de tu bebé!
En los brazos de la abuela, en la guardería, con la niñera… en cuanto lo dejas, se echa a llorar como si lo abandonaras para toda vida.
No debes separarle de su objeto de apego
Totó, Lulú, Mimí… independientemente de su nombre y su forma (trapo, peluche…), tu hijo no suelta su objeto más querido. Christine Brunet, psicóloga y...
5 consejos para sobrellevar la separación del bebé
Tanto si van a llevar al niño a la guardería como si se lo van a confiar a una niñera, la mayoría de las madres temen la “primera separación”. No te preocupes:...
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!