Receta de caviar de alcachofas para bebés
Esta receta es perfecta para el bebé a partir de los 4 meses.
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Conmishijos.com
Creado: 3 de octubre de 2017 17:35 | Modificado: 28 de mayo de 2018 13:27
A los bebés les suele gustar la alcachofa, que es ligeramente dulce, gracias a un azúcar original llamado inulina. Puedes darle este plato a tu hijo a partir de los 4 meses.
Ingredientes
- 1 o 2 corazones de alcachofa, según el tamaño.
- 4 hojas de albahaca.
- 1 cucharada sopera de queso blanco.
- 1 cucharadita de queso parmesano rallado.
Preparación
- Hierve los corazones de alcachofa durante 15 minutos en agua con sal.
- Luego escúrrelos y deja que se enfríen.
- Tritura la alcachofa, las hojas de albahaca, el queso fresco y el parmesano con la batidora.
Artículos relacionados
Cómo fomenta la lectura en los niños la Editorial Bayard Revistas
Uno de los objetivos principales de la Editorial Bayard es el fomento de la lectura en los niños, desde aquellos que no saben aun leer, hasta los jóvenes que ya...
La diversificación alimentaria según la edad
¿Qué alimentos hay que ir introduciendo a medida que pasan los meses en el plato de tu gourmet? Estos son los nuevos alimentos que debes ofrecer a tu hijo a...
Llega el momento de la diversificación alimentaria
Siempre al acecho de nuevas sensaciones, la curiosidad y las pequeñas proezas de tu pequeño te maravillan. A los 4 meses, llega por fin el momento de la...
¿Qué hacer ante una alergia alimentaria en niños?
La alergia alimentaria es una reacción alérgica que consiste en que nuestro organismo percibe como algo nocivo una sustancia, normalmente una proteína, que...
Alergias alimentarias: niños que no pueden comer de todo
Alergias a los alimentos en bebés y niños. Existen reacciones de intolerancia y reacciones de alergia. La alergia a las proteínas de la leche de vaca es la que...
La alimentación del bebé después de nacer: consejos útiles
La alimentación del bebé después de nacer. Qué debe comer un recién nacido. Lactancia materna a demanda y lactancia artificial.
Comentarios
¡Sé el primero en comentar!