Bebés página 5
Las adquisiciones del bebé en torno a los 18 meses
A esta edad, los niños son capaces de comunicarse verbalmente, aunque su lenguaje sea todavía muy embrionario. Han ido ampliando su vocabulario y algunos incluso elaboran frases sencillas. Y allí donde no llega la palabra, sí alcanza el leguaje corporal: posturas, expresiones, gestos… Así, el pequeño se hace entender e interactúa cada vez más con su entorno.
¡Cómo le gustan a tu bebé los juguetes para empujar!
El carrito de paseo, la carretilla… a los pequeños les fascina todo lo que rueda. Los juguetes para empujar les ayudan a simular que son mayores mientras buscan la mejor manera de aprender a andar.
Los primeros zapatos del bebé para caminar a examen
Es el momento de escoger sus primeros zapatos para caminar. Conoce lo que debes saber para escoger el calzado adecuado para él.
'Mi hijo no para quieto ni un minuto'
Trepa, se cuelga, trota, da saltitos… Ahora que sabe andar, tu pequeño no para de moverse. ¿Cómo canalizar esa energía desbordante al tiempo que lo ayudas a descubrir su universo?
¿Para que sirve ejercer la autoridad sobre tu hijo?
Para lograr imponer prohibiciones a tu hijo y hacer que las respete, hay que estar convencido de su legitimidad. En esta entrevista, la psicoanalista Claude Halmos te explica por qué la autoridad es absolutamente indispensable en la educación.
La revisión médica de los 18 meses del bebé
Aunque se llama “revisión de los 18 meses”, se realiza entre los 16 y los 24 meses. Esta visita médica es la ocasión ideal para comprobar el crecimiento de tu hijo y solucionar posibles problemas de sueño y educación.
'Mi hijo dice que no a todo'
Tu pequeño no quiere bañarse, se niega a sentarse en el carrito del supermercado y, en la calle, se empeña en no darte la mano. Se opone a todo ¡y tú no puedes más!
Mi hijo trepa por todos lados: ¿qué puedo hacer?
Ahora que tu hijo sabe caminar, no hay forma de pararlo. Para colmo, intenta trepar por todos lados, exponiéndose a hacerse daño si se cae. Christiane Pesci, especialista en psicomotricidad, te da unos consejos.
Mi hijo no soporta que hable por teléfono
En cuanto descuelgas el teléfono, tu hijo manifiesta su rechazo. Se retuerce como una anguila o se lanza a tus piernas. Hace ruido, estira del cable… ¿Qué le pasa?
A mi hijo le gustan los puzles y los juguetes de apilar y encajar
Tu hijo de entre 1 y 2 años se plantea nuevos desafíos: desarrollar su habilidad y su sentido lógico. ¿Cómo ayudarle a superarlos? Ofreciéndole puzles y juguetes de apilar y encajar.
¿Cuándo sabrá mi hijo subir las escaleras?
En cuanto tu hijo aprende a caminar, empieza a trepar al sofá, a escalar por la mesa… Entonces, ¿por qué le cuesta tanto subir las escaleras?
¿Por qué a tu hija le gusta jugar con muñecas?
¿Tu hija te pide otra muñeca? ¿Le encanta mimar a su bebé y quiere otro? ¿Por qué le gusta tanto jugar con muñecas? Stéphane Clerget, psiquiatra infantil, te lo explica.
Mi hijo todavía no tiene ni un diente, ¿es normal?
A sus compañeros de guardería ya les han salido los premolares. ¿Y a tu hijo? ¡Está a punto de cumplir 1 año y no tiene ni un diente! ¿Debes preocuparte?
Las 5 ventajas de la siesta del bebé
La siesta, ese sueñecito de después de comer, es muy beneficiosa para tu hijo. No tengas prisa por suprimirla. Marie-Joseph Challamel, pediatra y especialista del sueño, te ofrece sus consejos.
¿Qué beneficios tiene la plastilina para el bebé?
Al igual que los lápices de colores o los rotuladores, la plastilina es un clásico en la etapa preescolar e incluso antes. Es universal, muy variada y no pasa de moda. Por eso es uno de los juegos preferidos de los pequeños. ¡Es increíble todo lo que puede aportar a tu joven artista!
Prueba con tu hijo la disciplina positiva
A lo largo de la jornada, tienes que enfrentarte a un montón de situaciones potencialmente conflictivas con tu hijo. La disciplina positiva puede ayudarte a desactivarlas. Sigue los consejos de Béatrice Sabaté, psicóloga y especialista en este enfoque educativo.
Como enseñar a tu hijo las normas de cortesía
Decir hola, adiós o gracias es el abecé de la cortesía. ¿Cómo podemos enseñar a los más pequeños estas fórmulas de urbanidad? Sigue los consejos de nuestros especialistas.
Mi bebé tiene caries
Los bebés no están protegidos contra las caries. Todo lo contrario: el esmalte es tan fino que resiste peor al ataque del azúcar. Alain Amzalag, cirujano dentista, te lo explica.
Etapas de socialización de un niño
Es algo nuevo: en el parque, ves que tu pequeño intercambia juguetes con otros niños, reparte besos y, a veces, también asesta algún pequeño golpe con la pala. Está aprendiendo a vivir en grupo. Estas son las principales etapas de la socialización del niño.
Cómo hacer más fácil la separación de tu bebé después de las vacaciones
Después de pasar las vacaciones con tu bebé, llega el momento de separarse. Tú vuelves al trabajo y tu pequeño a la guardería o con la niñera. Sigue los consejos de la psicóloga Anna Gatecel para preparar y vivir lo mejor posible esa separación.
Mi hijo tiene 13 meses y solo dice 'papá'
“Mi hijo de 13 meses dice 'papá' desde hace varias semanas, pero nunca pronuncia 'mamá'. ¿Es normal? Me preocupa…”. La pediatra Béatrice Di Mascio responde a la pregunta de Gaëlle.
Viajar cómodos y seguros con Chicco YOUniverse Fix Grupo 123
Desde el primer viaje en coche, el niño necesita utilizar un “asiento propio”. Adaptado y diseñado para él, para viajar cómodamente y con total seguridad. Utilizar una silla de auto homologada es la única forma de proteger al niño en los viajes, ya que los sistemas del automóvil no están diseñados para ellos. Hay que asegurar su protección y retención en caso de accidente.
La psicomotricidad del bebé
Desde su nacimiento, tu bebé tiene habilidades ilimitadas. Coger objetos, manipularlos, llevárselos a la boca ... es su gran placer y un excelente ejercicio para su motricidad.
Mi hijo juega con la comida
Espinacas esparcidas por la mesa, miguitas en el suelo, puré en el pelo… Desde que está aprendiendo a comer solo, tu hijo lo pasa en grande.
¿Cuándo hablará mi bebé?
“Ta”, dice tu hijo sonriendo y señalando con el dedo el juguete que desea. Para tu gusto, su repertorio es demasiado limitado. Sin embargo, ya habla… a su manera. Procura estimularlo.
Cómo prevenir enfermedades contagiosas
Sarampión, bronquiolitis, varicela, gastroenteritis, gripe… son enfermedades infantiles inevitables o casi. Cuando tu hijo enferma, te preguntas: ¿contagiará a los que estén a su alrededor?, ¿hay que aislarlo de sus hermanos?
Aprendiendo a andar, etapa a etapa
Primero se levanta solo y se agarra para avanzar, luego se suelta unos segundos… ¡Aprender a andar es toda una aventura! Más adelante perfeccionará su equilibrio y, por último, andará como un niño mayor y correrá. Sigue, paso a paso, esas grandes etapas.
Los primeros amigos del bebé
Tu bebé tiene apenas 1 año y tú te creías el único amor de su vida, pero de pronto descubres que también están Antonio, Ana, Lucas… ¡Sus primeros amigos! Apenas conocen unas palabras, pero ya se comunican.
El primer corte de pelo del bebé
Con unas mechas cortas y otras largas tu hijo tiene un aspecto más que curioso. Ha llegado la hora de cortarle el pelo por primera vez. Sigue estos consejos.
Gastroenteritis: soluciones homeopáticas para bebés
¿Tu bebé tiene gastroenteritis? La homeopatía puede ayudar a aliviarla y prevenirla. Sigue los consejos de Pierre Popowski, pediatra homeópata.