Bebés página 3
Cómo entender a los bebés: claves para comprender a tu hijo
Desde que nacen, los bebés necesitan comunicarse. No hace falta intercambiar palabras, nacen con muchos recursos para hacerse entender.
Cómo influye el nombre del bebé sobre su vida
El nombre del bebé tiene una gran influencia sobre su vida. Los padres lo dan, el niño lo recibe, los demás lo perciben. Incluso cuando un nombre responde al deseo íntimo de los padres, es difícil que escape a las tendencias de la moda.
El vínculo de apego: cómo influye en la vida adulta
¿El apego a los padres influye en la vida adulta a nivel emocional?
Apego, un vínculo de por vida entre padres e hijos
El vínculo en los seres humanos no se forja solo a través de hormonas. También implica una sonrisa, una voz y disponibilidad psíquica. Por lo tanto, es fundamental fomentar el vínculo entre padres e hijos.
Permanencia del objeto en bebés: qué es y juegos para reforzarla
La permanencia del objeto en bebés es la capacidad de entender que las personas y objetos existen incluso cuando no los ven, no los tocan o no los escuchan.
¿Cuándo dejan de hacer siestas los niños?
A medida que el bebé se va haciendo mayor, la necesidad de tomar una siesta se ver reducida y, un buen día, te das cuenta de que ya no quiere dormir. ¿Cuándo suele suceder?, ¿En qué momento dejan los niños de hacer siestas?
Qué aprenden los bebés mes a mes. Tabla de logros en la infancia
En esta tabla de logros en la infancia, te explicamos qué aprenden los bebés mes a mes, para que puedas hacerte una idea general de las destrezas físicas, manuales, del habla o de la conducta social que van adquiriendo.
Ideas de purés para bebés y niños. Recetas fáciles y nutritivas
Si buscas ideas para elaborar purés para bebés y niños que garanticen una alimentación sana, completa y equilibrada, echa un vistazo a estas 8 ideas de comidas trituradas con distintos ingredienes.
Las 10 cosas más raras del recién nacido que nadie te contó
Antes de entrar en pánico pensando que tu bebé está enfermo o acudir alarmada al pediatra, echa un vistazo a estas cosas raras del recien nacido que nadie te contó que, en definitiva, son totalmente normales.
Reflejo de extrusión en bebés o empuje de la lengua
¿Te has fijado qué los bebés tienen un reflejo de empuje con la lengua cuando se le ofrece algo a la boca o cuando algo toca sus labios? Es el reflejo de extrusión y es natural en el recién nacido.
Cómo saber si mi bebé tiene un problema auditivo
Ante la más mínima sospecha de que el bebé pueda estar padeciendo hipoacusia, se ha de acudir al pediatra con premura, quién le realizará una exploración completa y remitirá al especialista, si lo considera oportuno. Sin embargo, ¿cuáles son esas señales relativas a la sordera infantil?, ¿cómo saber si tiene tu bebé un problema auditivo?
¿Cuándo empieza el bebé a comer solo?
A partir de los 7 meses, un bebé puede hacer esfuerzos por comer solo. Sin embargo, no tendrá la coordinación suficiente con las manos para llevar a su boca todos los alimentos, o siquiera para acertar dentro de la boca.
Qué es un bebé arcoiris y cómo anunciar su llegada
Los bebés que nacen después de la pérdida de un embarazo o un aborto espontáneo se conocen como bebés arcoíris. Y es que, es el arcoíris simboliza la luz tras la oscuridad, los colores en un día gris, la belleza que hay tras la tristeza.
Leer el cuento perfecto en el momento ideal para estimular el cerebro del bebé
No todos los libros son adecuados, ni vale hacerlo a cualquier hora. Si quieres estimular el cerebro del bebé, lee el cuento perfecto en el momento ideal. Te explicamos cómo encontrar ambos para que tu bebé se beneficie de la lectura.
Menú semanal infantil por edades (de los 6 meses a los 3 años del bebé)
Nuestra nuticionista Yolanda Moreno, ha elaborado un menú semanal infantil por edades. Se trata de un plan de comidas para bebés desde los 6 meses hasta los 3 años de edad.
Cómo hacer eructar al bebé si se ha dormido
Hacer eructar al bebé tras la comida es algo que no debes dejar pasar, aunque se haya quedado dormido durante la toma. Es importante ayudarle a expulsar los gases tanto por la noche, como por el día.
10 juegos Montessori para bebés y niños (actividades para hacer en casa)
Si quieres poner en práctica la filosofía de María Montessori en tu casa, te proponemos 10 juegos Montessori para bebés y niños aplicados a distintas áreas: las matemáticas, las ciencias, la motricidad fina o la vida práctica.
¿Cuándo puedo meter a mi bebé en la piscina?
Si te estás preguntando cuándo puedes meter a tu bebé en la piscina, te explicamos qué momento es el adecuado y qué precauciones has de tomar para garantizar la seguridad de tu pequeño.
8 beneficios de la lactancia materna para el bebé y la mamá
La OMS recomienda la lactancia materna en exclusiva hasta los seis meses por algo. Proporciona una nutrición ideal para los bebés, es un alimento de fácil digestión y es la alimentación más económica. Sin embargo, estos no son las únicas ventajas de la lactancia materna para el bebé y la mamá.
Menú infantil semanal para niños entre 2 y 3 años
Te ofrecemos un ejemplo de menú semanal para bebés entre 2 y 3 años, elaborado por la nutricionista Yolanda Moreno, para ayudarte a aportar una alimentación sana y variada a tu hijo.
Juegos para bebés de 0 a 12 meses: juegos que estimulan y divierten
Los bebés adoran los juegos de sorpresa, que no son un invento de la pedagogía moderna: se han practicado siempre y son estimulantes de la atención. Además de estos, te explicamos qué juegos para bebés de 0 a 12 meses pueden ayudarles a aprender y sobre todo, pueden divertirles.
Tarritos para bebés: ¿qué contienen los alimentos que das a tu bebé?
Cómo se elaboran los tarritos que toma tu bebé: de la huerta a la cuchara
Menú semanal para bebés de 1 año
Te ofrecemos un ejemplo de menú semanal para bebés de 1 año, elaborado por la nutricionista Yolanda Moreno, para ayudarte a aportar una alimentación sana y variada, desde los primeros purés.
Menú semanal para bebés de 11 meses
En conmishijos.com, hemos consultado a Yolanda Moreno, dietista y nutricionista, quien nos ha elaborado un delicioso y nutritivo menú semanal para bebés de 11 meses que puede servirte de guía.
Menú para bebés de 10 meses: alimentación variada
Consejos de alimentación para bebés de diez meses y menú semanal adaptado a las necesidades nutricionales en esta etapa de la infancia. Si dudas a la hora de elaborar un plan de comidas saludables para tu bebé de 10 meses, toma nota de esa sugerencia de menú semanal.
Mi hijo no consigue dormirse solo
El momento de acostar a tu hijo se convierte en una pesadilla. No puedes más y no encuentras una solución. Consejos para tranquilizar a tu bebé.
Menú para bebés de 9 meses: comidas con nuevos sabores
Para el bebé de 9 meses seguimos dando inicialmente leche materna o artificial en las comidas, pero también vamos a ir mezclando más alimentos en ellas después y ofreciendo más tomas de alimentación sólida. Este menú para bebés de 9 meses puede ayudarte a establecer un plan de comidas nutritivas para tu hijo o hija.
Menú para bebés de 8 meses: alimentación rica en hierro
¿Tu bebé ya ha cumplido los ocho meses? Si tienes dudas sobre los alimentos que darle en esta etapa, echa un vistazo a esta propuesta de menú para bebés de 8 meses, un plan de comidas rico en hierro.
Cómo bañar al bebé si detesta el agua (6 estrategias para el momento del baño)
¿Te resulta complicado bañar a tu bebé porque detesta el agua? Si se ha convertido en uno de los peores momentos del día tanto para tu hijo como para ti, es hora de poner en práctica una serie de estrategias para que ambos no tengáis que vivir esta situaicón angustiosa.
Menú para bebés de 7 meses: introducción de nuevos alimentos
Si tu bebé ya ha cumplido 7 meses, ya habrás pasado por esas primeras papillas que tanto extrañan a algunos y gustan a otros. Es pues momento para seguir avanzando e introduciendo nuevos alimentos en la dieta de tu hijo. Este menú para bebés de 7 meses puede ayudarte a crear un plan de comidas sanas y nutritivas.