La Bella Durmiente. Guión teatral adaptado para niños

Adaptación del clásico infantil

El teatro para niños es una ventana hacia un universo lleno de posibilidades infinitas. En el escenario, los más jóvenes pueden sumergirse en aventuras extraordinarias, explorar mundos mágicos y conocer personajes fascinantes. Pero más allá del entretenimiento, el teatro despierta en los niños una serie de beneficios invaluablemente enriquecedores para su desarrollo integral.

En esta adaptación teatral de "La Bella Durmiente", nos embarcaremos en un viaje lleno de encanto y magia, donde los niños serán los protagonistas de una historia atemporal. A través de esta experiencia teatral, esperamos despertar la curiosidad, la imaginación y el amor por las artes escénicas en los corazones de nuestros jóvenes espectadores. ¡Bienvenidos a un mundo donde los sueños se hacen realidad en el escenario del teatro!

 

Guión de teatro adaptado de La bella durmiente para niños

Adaptación del cuento La bella durmiente al teatro

Acto 1

(En el palacio del Rey y la Reina, se celebra el nacimiento de la Princesa Aurora.)

  • Rey: ¡Queridos súbditos, hoy es un día de gran regocijo! ¡Nuestra querida hija, la Princesa Aurora, ha nacido!
  • Reina: (Sosteniendo a la bebé) ¡Mirad qué preciosura! Nuestra pequeña Aurora será la luz de nuestro reino. (Las hadas buenas entran al palacio para otorgarle dones a la princesa.)
  • Primera Hada: ¡Saludos, majestades! He venido para otorgarle a la princesa el don de la belleza.
  • Segunda Hada: Y yo le concedo el don del amor.
  • Tercera Hada: Y yo le brindo el don de la gracia. (De repente, la malvada hada Maléfica entra en escena, furiosa por no ser invitada.)
  • Maléfica: ¡Cómo osas excluirme de esta celebración! Por vuestra insolencia, lanzo una maldición sobre la princesa. En su decimosexto cumpleaños, se pinchará con una rueca y caerá en un sueño eterno.
  • Rey: ¡Por favor, no hagas esto! Maléfica: Es demasiado tarde. Mi maldición no tiene vuelta atrás. (Desaparece en una nube de humo oscuro.) (Las hadas buenas, preocupadas, intentan suavizar la maldición.)
  • Primera Hada: No podemos deshacer completamente el hechizo, pero modificaremos sus efectos. En lugar de morir, Aurora caerá en un sueño profundo.
  • Segunda Hada: Y ese sueño solo podrá ser roto por un beso de amor verdadero.
  • Tercera Hada: Así es como protegeremos a nuestra querida princesa. Ahora debemos ocultarla hasta que llegue el momento. (Las hadas buenas hacen un conjuro para que Aurora crezca en un lugar seguro, lejos del alcance de Carabosse.)
  • Reina: Que así sea. Nuestra querida Aurora estará a salvo.

Acto 2

(Dieciséis años han pasado. Aurora ha crecido ajena a su destino, rodeada de amor y cuidados en el castillo.)

  • Aurora: (Canturreando) ¡Qué hermoso día hace hoy en el reino!
  • Reina: (Entrando) Buenos días, querida Aurora. Hoy es un día especial, tu decimosexto cumpleaños. Aurora: ¿En serio? ¡Qué emocionante! ¿Qué planes tenemos para hoy?
  • Reina: (Nerviosa) Ah, ehm, bueno... Tenemos algunas sorpresas preparadas para ti más tarde. Pero primero, deberías dar un paseo por los jardines. (Aurora sale a los jardines mientras las hadas buenas vigilan desde las sombras.)
  • Primera Hada: El momento se acerca. Debemos estar atentas para proteger a Aurora.
  • Segunda Hada: Sí, Maléfica podría intentar acercarse a ella en cualquier momento. (Aurora se adentra en el bosque y encuentra una vieja rueca en una cabaña abandonada.)
  • Aurora: Qué curioso, ¿qué hace esta rueca aquí? (Sin darse cuenta del peligro, Aurora se pincha el dedo con la rueca y cae en un sueño profundo.)
  • Primera Hada: ¡Oh, no! La maldición se ha cumplido.
  • Segunda Hada: Debemos actuar rápido antes de que Maléfica se entere. (Las hadas buenas rodean a Aurora y la transportan de vuelta al castillo, donde la colocan en una cama adornada con flores.)
  • Tercera Hada: Ahora solo queda esperar a que llegue el príncipe destinado a despertarla. (En el bosque, los pájaros y los animales del bosque comienzan a difundir la noticia del sueño de la princesa.)
  • Pájaro: ¡Alerta, alerta! La princesa Aurora ha caído en un sueño eterno.
  • Ardilla: ¡Debemos encontrar al príncipe valiente que pueda romper el hechizo! (Mientras tanto, en el castillo, el reino cae en un profundo sueño junto con la princesa.)

Acto 3

(En el castillo, ha pasado algún tiempo desde que Aurora cayó en su profundo sueño.)

  • Rey: (Preocupado) ¿Cuándo llegará el príncipe que romperá el hechizo y despertará a nuestra querida hija?
  • Reina: No lo sé, querido. Pero debemos mantener la esperanza. (En el bosque, un joven príncipe se aventura en busca de la princesa Aurora.)
  • Príncipe: Debo encontrar a la princesa y liberarla del hechizo que la mantiene dormida. (El príncipe llega al castillo y se encuentra con las hadas buenas.)
  • Primera Hada: ¡Al fin ha llegado el príncipe destinado a despertar a Aurora!
  • Segunda Hada: Pero primero, debemos asegurarnos de que su amor sea verdadero. (Las hadas buenas prueban la sinceridad del príncipe mientras él se acerca a Aurora.)
  • Tercera Hada: Su amor es puro y verdadero. Es él quien puede romper el hechizo. (El príncipe se inclina sobre Aurora y la besa suavemente en los labios.)
  • Aurora: (Despertando lentamente) ¿Qué... qué ha pasado?
  • Príncipe: Has estado dormida durante mucho tiempo, pero ahora estás a salvo. Te he despertado con un beso de amor verdadero. (El castillo se llena de alegría y celebración mientras Aurora y el príncipe se abrazan.)
  • Rey: ¡Mi querida hija, has vuelto a nosotros!
  • Reina: Todo el reino se regocija por tu regreso. (Las hadas buenas y los animales del bosque entran al castillo para celebrar el final del hechizo.)
  • Todos: ¡Viva la princesa Aurora y el valiente príncipe! (La música llena el aire mientras el telón cae, marcando el final de esta mágica aventura.)

Recomendaciones para la puesta en escena

  1. Escenografía creativa: Utiliza elementos visuales coloridos y llamativos para transportar a los espectadores al mundo del cuento de hadas. Puedes emplear proyecciones, decorados móviles y efectos especiales simples pero efectivos.
  2. Vestuario detallado: Diseña trajes que reflejen la época y el ambiente del cuento, desde los lujosos atuendos de la realeza hasta los ropajes mágicos de las hadas.
  3. Música y efectos de sonido: Incorpora música original y efectos de sonido para realzar la atmósfera de la obra y añadir emoción a las escenas clave.
  4. Interacción con el público: Fomenta la participación del público más joven mediante preguntas, juegos y momentos interactivos que los hagan sentir parte de la historia.

Desde tiempos inmemoriales, el teatroha sido un medio de expresión humana que trasciende fronteras culturales y lingüísticas. En el escenario, los niños no solo se convierten en espectadores pasivos, sino que también participan activamente en la creación de la experiencia teatral. A través de la observación de personajes, diálogos y situaciones, los pequeños espectadores aprenden a comprender el mundo que los rodea y a explorar sus propias emociones y pensamientos.

La magia del teatro no solo se limita al escenario, sino que se extiende más allá de las paredes del teatro. Las conversaciones posteriores a la función entre padres e hijos pueden convertirse en oportunidades para reflexionar sobre temas importantes, fomentando el pensamiento crítico y la empatía. Además, el teatro puede inspirar a los niños a explorar otras formas de arte, como la música, la danza y la literatura, enriqueciendo así su experiencia cultural.

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!