Libros y cuentos página 2
Guión de teatro para niños: La historia de Eco y Narciso
La historia de Eco y Narciso, adaptada para teatro infantil, narra cómo la ninfa Eco es castigada por Hera, y solo puede repetir las palabras de otros. Enamorada de Narciso, quien se enamora de su propio reflejo, Eco se desvanece y su voz se convierte en el eco que conocemos hoy.
Cuento el niño curioso. Un cuento sobre la curiosidad infantil
Este cuento narra las aventuras de Porrú, un niño cuya insaciable curiosidad lo lleva a explorar el mundo. A través de su viaje, Porrú nos enseña la importancia de la curiosidad, la perseverancia y el valor de aprender. Descubre cómo, a veces, las respuestas que buscamos están más cerca de lo que creemos.
Cuento infantil La pastorcilla y el deshollinador
"La pastorcilla y el deshollinador" es un conmovedor cuento de Hans Christian Andersen que narra la historia de dos figurillas de porcelana que se enamoran y luchan por su libertad.
El Rey León. Guión de teatro adaptado para niños
"El Rey León" es una entrañable obra de teatro adaptada para niños que narra la historia de Simba, un joven león que debe enfrentarse a desafíos y descubrir su verdadero destino como rey de la sabana.
El libro de la selva. Guión de teatro adaptado para niños
El teatro infantil es una puerta a la imaginación y al aprendizaje. En esta adaptación de "El Libro de la Selva" de Rudyard Kipling, los niños explorarán la emocionante vida de Mowgli en la jungla, aprendiendo sobre amistad, valentía y el respeto a la naturaleza a través de divertidos diálogos y aventuras.
La Bella Durmiente. Guión teatral adaptado para niños
Sumérgete en un mundo de magia y aventuras con nuestra adaptación teatral de "La Bella Durmiente". Acompaña a la valiente princesa Aurora en su viaje hacia el amor verdadero y la felicidad en este cuento clásico lleno de emocionantes sorpresas.
Cuento de La lechera. Fábula con moraleja para niños
En la infancia, la ambición y la fantasía suelen converger, alimentando sueños de grandeza y riqueza futura. Sin embargo, es crucial enseñar a los niños la importancia de vivir el presente y valorar lo que tienen. La fábula de La Lechera ejemplifica estas lecciones atemporales.
Cuento para enseñar a los niños a compartir
En un mundo donde la generosidad es clave para construir relaciones significativas, los cuentos juegan un papel fundamental en la educación de los niños. Conoce este cuento que puede ayudar a tu hijo a prender el valor de la generosidad y la amistad.
Cuento sobre Por qué los búhos solo salen de noche
Los cuentos que explican fenómenos naturales despiertan la curiosidad y nutren la imaginación infantil. Uno de estos relatos, de origen alemán, revela el misterio de por qué los búhos salen de noche, ofreciendo una conexión encantadora entre la naturaleza y la imaginación.
Fábula de La cigarra y la hormiga. Guión de teatro para niños
Obra de teatro adaptada para niños de la fábula "La Cigarra y la Hormiga". La despreocupada cigarra aprende la importancia del trabajo y la previsión cuando el invierno llega. Con la ayuda generosa de la hormiga, comprende el valor de la solidaridad y la amistad, prometiendo cambiar su actitud.
Cuento para niños para aprender el valor de la amistad
El cuento de Luna y Sol ilustra la fuerza de la amistad, mostrando cómo el apoyo mutuo y el amor incondicional pueden superar cualquier desafío. Enseña a los niños el valor de estar juntos en las dificultades, fomentando la empatía, el respeto y la lealtad desde temprana edad.
Cuento para que los niños aprendan a tener empatía: El Bosque de los Sentimientos
El cuento "El Bosque de los Sentimientos", enseñará a los niños la importancia de ponerse en el lugar de otros y comprender sus sentimientos. Fomentar la empatía en los niños es algo fundamental para el desarrollo emocional de los niños.
La Fábula del Hombre, la Abeja y la Oveja. Educar en la bondad a los niños
Si quieres educar a tu hijo/a en valores, la fábula "El Hombre, la Abeja y la Oveja" de Gotthold Ephraim Lessing, te ayudará a explicar la importancia de la bondad a través de un cuento fácil y corto.
El hombrecito encorvado. Cuento sobre la autoaceptación para niños
La aceptación de nuestra propia imagen es uno de los valores más importantes que debemos aprender, tanto niños como mayores. Con este cuento sobre la autoaceptación para niños podremos enseñar que lo que nosotros vemos como un defecto, puede ser una peculiaridad de cada uno.
Los diablos tontorrones. Cuento tradicional checo para niños
Hay veces que la astucia puede superar cualquier barrera. Ser inteligente y buscar las artimañas para poder salir adelante en la vida es uno de los valores que debemos inculcar a los niños.
Cuento para celebrar el Día del Padre. Un regalo especial para papá
El Día del Padre en España, celebrado el 19 de marzo, tiene una historia conmovedora y personal detrás de su origen. Manuela Vicente Ferrero, una maestra visionaria, fue la inspiración detrás de esta festividad, que honra el amor paternal y la contribución de los padres a la familia.
Fábula de Esopo para niños El ciervo y su reflejo
Con esta bonita fábula para niños de El ciervo y su reflejo los niños podrán aprender la importancia de aceptarnos tal como somos. Además, al final encontrarás 5 preguntas sobre el texto para comprobar si el niño ha comprendido el texto.
El retrato Oval. Historia de misterios para adolescentes
El retrato Oval, es una historia de miedo para adolescentes de Edgar Allan Poe, conocido por su dominio del terror y la psicología oscura. Sus libros han dejado una profunda huella en la literatura, explorando la mente humana y cautivando a lectores con atmósferas inquietantes y poesía melancólica.
Las tres hilanderas. Cuentos clásicos para niños
"Las tres hilanderas" es un cuento de hadas que destaca la importancia de la lealtad y la promesa. Narra la historia de una doncella transformada en nenúfar y rescatada por un príncipe, enseñando la valía de cumplir las promesas y la fuerza del amor.
Fábula para niños: El avaro y el oro
Aquí tienes un cuento de una adaptación de la fábula de Esopo El avaro y el oro. Cuento para enseñar a los niños la inutilidad de la avaricia y para practicar la comprensión lectora.
Cuento para niños. El Despertar del Sol Dorado
"El Despertar del Sol Dorado" es un cuento que narra porqué el sol sale cada mañana. Un cuento fantástico para dar explicación a los cómos y porqués del mundo.
Teseo y el Minotauro. Guión de obra de teatro para representar con niños
Descubre la emocionante historia de Teseo y el Minotauro en esta obra de teatro infantil. Acompaña a Teseo y la valiente princesa Ariadna en su valiente aventura griega.
Cuento para niños: Porqué el girasol siempre mira hacia el sol
Cuento tradicional español para niños sobre la razón de porqué la planta del girasol siempre se gira hacia el sol.
Obras de teatro para representar con los niños en casa o el colegio
Aquí tienes una serie de guiones de obras de teatro para representar con los niños en casa o en el colegio que son geniales para comenzar a hacer teatro. Obras como Pinocho, Caperucita Roja, La Sirenita, Blancanieves, Los tres cerditos y muchas más.
El Grinch: Obra de teatro para representar con niños
Te presentamos el guión del cuento Cómo el Grinch robó la Navidad, en su versión corta para que los niños puedan aprenderla y representarla o simplemente leerlo e interpretarlo.
Poemas para niños de cuarto de Primaria
Aquí tienes una serie de poemas pera niños de cuarto de Primaria que resultan divertidos, estimulantes e interesantes.
Rimas graciosas para niños: aprender de forma divertida
Selección de rimas divertidas: las rimas graciosas para niños, contribuyen a la estimulación de su memoria auditiva y rítmica y la memoria visual.
8 fábulas cortas para niños: educar en valores a través de la lectura
Aquí puedes leer fábulas cortas para niños. Son historias con moraleja para leer con tus hijos y hablar con ellos de la lección que intenta transmitir. 8 Fábulas con moraleja para educar en el valor del esfuerzo, la bondad, la solidaridad o la amabilidad.
13 poemas sobre el colegio para niños y niñas
Aquí tienes una serie de poemas sobre el colegio para niños. Son poesías de grandes autores como Antonio Machado o Federico García Lorca, o incluso poemas anónimos de rima sencilla.
Cuentos para niños de 6 a 8 años: relatos para soñar e imaginar
Te invitamos a realizar un viaje a través de la magia de estos cuentos para niños de 6 a 8 años. Son relatos emocionantes e inolvidables que captarán la atención de los niños y les ayudarán a soñar e imaginar.