Chistes para niños sobre deportes

14 Chistes muy divertidos sobre futbol, baloncesto y muchos más deportes


Publicado por Patricia Fernández, bloguera y periodista especializada en ocio y tiempo libre
Creado: 14 de abril de 2025 12:00 | Modificado: 14 de abril de 2025 12:38


El deporte no solo es esfuerzo, entrenamiento y competición. También es alegría, compañerismo... ¡y muchas situaciones para reírse! Los niños viven el deporte con entusiasmo: ya sea jugando al fútbol en el recreo, nadando en la piscina, o viendo partidos con la familia. Y qué mejor manera de completar esa experiencia que con unos buenos chistes.

Contar chistes ayuda a los más niñosa desarrollar el lenguaje, mejorar la memoria, entender el doble sentido y, sobre todo, a disfrutar de momentos de conexión con los demás. Si el deporte une, el humortambién. Por eso hemos recopilado algunos chistes sobre deportes (y alguno que otro muy ingenioso con toque internacional) para pasar un rato genial en casa, en el coche o después del entrenamiento.

Chistes divertidos para niños sobre deporte

Chistes para niños sobre deportes

1.
-¿Qué es azul y blanco, corre por la hierba y no da miedo?
-¡Un equipo de fútbol argentino!

2.
-¿Cómo se dice Real Madrid en chino?
-¡Chan Pion Lig!

3.
-¿Qué hace un mexicano cuando su equipo gana la Copa del Mundo?
-¡Apaga la PlayStation!

4.
-¿Cómo llamas a un venezolano en las etapas eliminatorias de la Copa del Mundo?
-¡Un árbitro!

5.
Un padre y su hijo ven fútbol en la tele.
-Papá, ¿por qué siempre pierde nuestro equipo?
-Porque así tú aprendes a ser fuerte, hijo.

6.
-¿Qué le dice un balón a otro cuando se enfada?
-¡No me inches más!

7.
-¿Por qué el equipo de baloncesto llevó una escalera al partido?
-¡Porque querían subir el marcador!

8.
-¿Cuál es el colmo de un corredor?
-Que lo alcancen... ¡en la cola del supermercado!

9.
-¿Qué hace un gato en una cancha de tenis?
-¡Miau-ravillas!

10.
-¿Qué deporte practica más un electricista?
-¡La subida de tensión!

11.
-¿Por qué el equipo de natación estaba siempre seco?
-¡Porque nunca se mojaban para ganar!

12.
-¿Qué le dice un jugador de tenis a su raqueta cuando se enfada?
-¡No te pongas tensa!

13.
-¿Qué le pasa a un balón cuando se deprime?
-Se desinfla emocionalmente...

14.
Un niño llega feliz a casa:
-¡Papá, metí dos goles hoy!
-¡Qué bien! ¿Y cómo quedó el partido?
-Perdimos 8 a 2...

La risa también se entrena

Contar chistes no es solo cosa de humoristas. Los niños pueden aprender a contar chistes como un juego: mejoran su memoria, aprenden a esperar su turno, a interpretar reacciones, y a distinguir cuándo una broma es apropiada. Es importante que entiendan el respeto al contar chistes que se refieren a otras culturas o países. El humor nos une cuando es compartido desde el cariño y la curiosidad.

Además, el humor es una herramienta excelente para hablar de emociones. Un niño frustrado porque su equipo ha perdido puede encontrar alivio en una broma. Un partido aburrido puede volverse inolvidable con un chiste ingenioso entre amigos.

Consejos para contar chistes con niños

  • Adapta el lenguaje: asegúrate de que el vocabulariosea comprensible para su edad.
  • Crea el ambiente: nada como un buen momento para contar chistes: durante la merienda, en el coche, antes de dormir.
  • Permite que inventen: aunque no tengan gracia, deja que los niños creen sus propios chistes. Es parte del juego.
  • Utiliza la risa como puente: muchas veces, los chistes ayudan a iniciar conversaciones sobre emociones, cultura o actualidad.

Beneficios del humor en la infancia

Varios estudios han demostrado que los niños que se ríen con frecuencia son más optimistas, tienen mayor capacidad de adaptación a los cambios y mejores habilidades sociales. El humor también ayuda a reducir el estrés y refuerza el vínculo entre padres e hijos. Así que ya sabes: ¡un chiste al día puede ser tan saludable como una buena ensalada!

Reírse es una forma de hacer deporte sin moverse del sitio. Los chistes para niños sobre el deporte son una manera divertida de acercarse al mundo del ejercicio desde la imaginación y la sonrisa. Si conseguimos que los niños relacionen deporte con diversión, ¡el primer paso ya está dado!

¿Tienes un chiste deportivo favorito? ¡Compártelo con tus hijos, alumnos o amigos y que siga la risa!

 

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!