Posturas para amamantar al bebé

Posturas para amamantar al bebé


Publicado por Aurora Fernández-Cañadas, matrona
Creado: 19 de septiembre de 2011 11:52 | Modificado: 2 de abril de 2025 18:03


Para conseguir una lactancia materna exitosa, es fundamental adquirir una buena técnica de amamantamiento, de tal forma que la postura de la madre, la posición del bebé y el enganche sean correctos.

Una adecuada colocación del bebé al pecho evitará lesiones en el pezón (grietas) y favorecerá un vaciado completo de las mamas, de manera que la producción de leche y el mantenimiento de la lactancia quedarán garantizados.

Postura de la madre:

- La madre debe estar cómoda, bien tumbada o bien sentada.

- Cuando amamanta sentada, ha de tener la espalda bien apoyada, las rodillas ligeramente flexionadas (utilizar un reposapiés) y el brazo flexionado para apoyar la cabeza del niño en el ángulo del codo.

- Si es necesario, puede sujetar el pecho en forma de C, con los cuatro dedos por debajo y el pulgar por encima.

- Se acercará el bebé al pecho, y no el pecho al bebé.

Posición del bebé:

- Madre e hijo deben estar muy juntos, de modo que todo el cuerpo del niño esté en contacto con la madre.

- La cabeza ha de estar alineada con el cuerpo, la cara mirando hacia el pecho y la nariz frente al pezón.

- Cuando el niño abra la boca por completo, se introducirá el pezón y se dirigirá hacia el velo del paladar.

- Al succionar, los labios quedarán evertidos (hacia afuera). La barbilla y la punta de la nariz estarán en contacto con el pecho.

Aurora Fernández-Cañadas. Matrona

Artículos relacionados

Comentarios

¡Sé el primero en comentar!